Niegan nuevamente libertad condicional a Dani Alves por el alto riesgo de fuga en España

Según la fiscalía española la razón de la negativa a Alves se debe a que no existe nada que ate a Alves a España, ni siquiera el hecho que el futbolista brasileño haya cancelado más de $150,000 dólares que sirvan como compensación para la víctima en caso que de ser encontrado culpable

Dani Alves durante el Mundial Qatar 2022 ante Corea del Sur.

Dani Alves durante el Mundial Qatar 2022 ante Corea del Sur. Crédito: Michael Steele | Getty Images

Un jurado en Barcelona, España, negó este lunes por tercera vez la libertad condicional hacia el futbolista Dani Alves, quien se encuentra detenido desde el 20 de enero al presuntamente violar a una joven en una discoteca el pasado 30 de diciembre.

La denegación de la fiscalía en complicidad con la audiencia a la libertad condicional de Alves se da por el riesgo que existe de que el futbolista se fugue y termine saliendo de España, especialmente cuando en las próximas semanas se espera la celebración final del juicio.

Aunque la información de la justicia dio a conocer la negativa para Alves a dejar la prisión, había sido el 7 de noviembre cuando la defensa del jugador publicó que introdujo la solicitud en el tribunal para intentar conseguir la condicional.

Por si fuera poco, también fue denegada la solicitud de libertad bajo fianza, ratificando la prohibición del brasileño de dejar España en caso de salir de prisión.

“Ninguna de las medidas alternativas propuestas en su día por la defensa del jugador podría evitar el riesgo de fuga. Solamente la prisión preventiva podrá evitar dicho riesgo”, dijo la fiscalía al respecto sobre alves.

De igual manera, la sesión de este lunes también selló el inicio de un juicio oral contra Alves en el que la fiscalía solicitó formalmente nueve años de cárcel para la exestrella del FC Barcelona.

El Mundial Qatar 2022 fue el último evento de fútbol donde vio acción Dani Alves como futbolista profesional. FOTO: Justin Setterfield/Getty Images.

La Audiencia de Barcelona rechaza también el presunto arraigo en España que ha alegado la defensa del exjugador azulgrana, después de que este trajera a sus hijos a territorio ibérico.

La defensa de Alves alegó igualmente que había abonado más de $150,000 dólares en concepto de reparación del daño, por lo que en el caso de que fuera condenado la pena podría quedar en un año de prisión, por debajo del límite del cumplimiento.

Sin embargo, la Audiencia sostiene que es al Órgano sentenciador al que le corresponde “valorar si se aplica o no la atenuante de reparación del daño, si el abono de las cantidades responde a un requerimiento de fianza, a la mera entrega de unas cantidades de dinero o a un verdadero ejercicio de reparación del daño causado a la víctima”.

El auto recuerda asimismo que el Tribunal Supremo determinó que no necesariamente la satisfacción íntegra del importe reclamado supone la aplicación de la atenuante de reparación del daño como muy cualificada, y que esta es una cuestión que deberá valorarse en su caso con el enjuiciamiento.

Habrá que esperar a la celebración del juicio de Dani Alves para que pueda responder por las acusaciones en su contra y que luego que el jurado estudie el caso pueda determinarse al final su culpabilidad o inocencia.

Sigue leyendo:

En esta nota

Dani Alves
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain