Descubre 3 beneficios de la col china para la salud
La combinación de fibras, antioxidantes y nutrientes hace de la col china un aliado de la alimentación saludable
La col china o Brassica rapa pekinensis, es un tipo de col contiene fibra dietética, rica en antioxidantes, es fuente de ácidos grasos omega-3 y agua que ayudan a la pérdida de peso, a controlar la presión arterial y a eliminar toxinas.
La col china o hakusai se cultiva en China, Corea y Japón y es considerada un superalimento de invierno. En japonés su nombre significa col blanca, también se conoce como Napa o por su nombre científico Brassica rapa pekinensis.
Un estudio científico comprobó que las hojas exteriores de la col china “está relacionada positivamente con el contenido de ácido cafeico, ácido p-cumárico, ácido ferúlico y miricetina”.
Beneficios de la col china
Previene la presión alta: la col china es rica en aminoácidos, que contribuyen a controlar la tensión y no tener hipertensión.
Ayuda con la pérdida de peso: por ser baja en calorías, rica en fibras y agua, ayuda en la pérdida de peso, indica el Heraldo. Además, es fuente de vitamina como la C, K y A, ácido fólico, caroteno, folatos y ácidos grasos omega-3.
Diurético natural: la combinación de fibra dietética, agua y antioxidantes mejoran la capacidad del cuerpo de eliminar de forma natural líquidos y toxinas.
Ideas para agregar la col china a tu alimentación
Una de las formas más populares de consumir este vegetal es salteado, pero además se puede comer cruda en ensalada, en guisos y sopas y encurtida. Para conservar la textura crujiente se puede cocinar al vapor. También se puede agregar a la pasta o el arroz.
La col china es muy versátil ya por su textura y sabor, que va bien con apenas sazonarla con sal, pimienta y aceite de oliva.
En la comida oriental se emplea en sopas y para hacer enrollados de verduras.
Sigue leyendo:
. Estudio de Harvard revela impacto del arroz blanco en la salud, ¿quiénes no lo pueden comer?
. Expertos de Harvard recomiendan cuatro hábitos alimentarios para reducir el colesterol