Identifican a niña de 11 años y a otras víctimas tras el accidente aéreo en Filadelfia
Entre las víctimas identificadas se encuentra la niña de 11 años Valentina Guzmán Murillo, que había recibido tratamiento en el Hospital Infantil Shriners
Al menos cinco personas han sido identificadas, incluida una niña de 11 años, tras el accidente aéreo en Filadelfia, que dejó siete muertos, seis de ellos de nacionalidad mexicana el pasado viernes.
Entre las víctimas identificadas se encuentra la niña Valentina Guzmán Murillo, que había recibido tratamiento médico en el Hospital Infantil Shriners y se dirigía a su hogar en México junto a su madre, Lizeth Murillo Ozuna.
También perdieron la vida el capitán del avión Learjet 55, Alan Alejandro Montoya Perales, el copiloto Josué de Jesús Juárez Juárez, el Dr. Raúl Meza Arredondo y el paramédico Rodrigo López Padilla, informó New York Post.
Mel Bower, portavoz del hospital donde Valentina fue tratada, expresó la profunda tristeza que sienten quienes cuidaron de ella: “Es extremadamente duro y extremadamente difícil, aquellos que estuvieron involucrados directamente en su cuidado eran muy conscientes de que ella viajaría a casa y de hecho hubo una despedida para ella hoy”.
Claudia Sheinbaum reaccionó al accidente
El trágico suceso también generó la reacción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien confirmó a las víctimas mexicanas e indicó que las autoridades consulares están apoyando a los familiares de los afectados.
Además de las seis víctimas fatales, una séptima persona perdió la vida debido a los escombros del avión que cayeron sobre un automóvil cercano, pero aún no ha sido identificada. La alcaldesa de Filadelfia, Cherelle Parker, informó que 22 personas resultaron heridas como consecuencia del accidente; cinco de ellas permanecen hospitalizadas y al menos 11 viviendas y varios negocios también sufrieron daños significativos.
Los investigadores de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) han hecho progresos importantes al recuperar la caja negra del avión a una profundidad de ocho pies bajo tierra en el lugar del impacto.
También se ha recuperado el sistema mejorado de alerta de proximidad al terreno (EGPWS). Ambos dispositivos serán enviados a Washington D.C. para su análisis detallado, ya que podrían contener datos críticos sobre los momentos previos al accidente.
La NTSB lidera la investigación del siniestro con apoyo de la Administración Federal de Aviación (FAA) y otras agencias locales.
Sigue leyendo:
– Identifican a una soldado que murió en el accidente en Washington D.C. mientras iba en el helicóptero
– Ocupantes de avioneta que se estrelló en Philadelphia eran mexicanos y se dirigían a Tijuana
– Identifican a otra víctima del accidente aéreo en Washington D.C.: un pescador y sindicalista de Maryland