Panamá califica de intolerable el anuncio de EE.UU. sobre no pagar tarifas en el Canal

El presidente panameño, José Raúl Mulino, rechazó el anuncio de Washington de que sus barcos no deberán pagar por transitar el canal de Panamá

Estados Unidos había dicho que ahorraría millones al no pagar las tarifas por transitar por el Canal

Estados Unidos había dicho que ahorraría millones al no pagar las tarifas por transitar por el Canal. Crédito: Deutsche Welle

Estados Unidos había anunciado que los buques del país podrían navegar por el Canal de Panamá sin pagar la tarifa, y lo cual les ahorraría millones de dólares. Pero, el gobierno de Panamá señaló como “intolerable falsedad” y rechazó las declaraciones del secretario de Estado estadounidense.

“El gobierno de Panamá ha acordado no cobrar más tarifas a los buques del gobierno de EE.UU. por transitar el Canal”, señaló una publicación en la red social. Marco Rubio considera “absurdo” que los buques estadounidenses tenga que pagar una cuota para transitar por el Canal de Panamá.

“Tengo que rechazar ese comunicado”

El presidente panameño, José Raúl Mulino dio una conferencia de prensa para expresar la postura de su país ante, las declaraciones del gobierno de EE.UU.

“Tengo que rechazar ese comunicado del Departamento de Estado porque está basado sobre una falsedad”, afirmó el presidente Mulino.

Eso es intolerable, simple y sencillamente intolerable. Y hoy Panamá plantea al mundo mi rechazo absoluto a que sigamos explorando las relaciones bilaterales sobre la base de mentiras y falsedades”, subrayó.

En medio de una fuerte polémica por la amenaza del presidente Donald Trump sobre retomar el control del canal, el Departamento de Estado aseguró que sus navíos no deberán pagar para transitar por la vía, publicó Deutsche Welle.

Sin embargo, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), un organismo independiente al Gobierno creado para administrar esta vía estratégica, rápidamente desmintió el anuncio estadounidense en la noche del miércoles 5 de febrero.

Rubio dijo que Panamá ofreció concesiones

El presidente panameño dijo haber dado instrucciones a las embajadas de Panamá para “desmentir” el anuncio del Departamento de Estado, informó Deutsche Welle.

La controversia llega días después de la visita del secretario de Estado, Marco Rubio a Panamá, quien según señaló que el país centroamericano había ofrecido varias concesiones.

Rubio transmitió al Gobierno panameño que no era justo para Estados Unidos estar en una posición de “defender” la vital vía interoceánica y, además, tener que pagar por su uso.

“Me parece absurdo”, Rubio

“Me parece absurdo que tengamos que pagar tarifas para transitar una zona que estamos obligados a proteger”, declaró Rubio este jueves durante su viaje a Santo Domingo,

Desde que ganó las elecciones presidenciales en noviembre, Trump no ha descartado el uso de la fuerza para retomar el control del canal, por el que pasa el 40 % del tráfico de contenedores de Estados Unidos, y que Estados Unidos considera bajo influencia china.

Trump y Mulino tienen previsto mantener una conversación telefónica el viernes para hablar sobre el canal interoceánico construido por Estados Unidos, inaugurado en 1914 y entregado a los panameños en 1999 en virtud de tratados bilaterales.

Con información de Deutsche Welle

Sigue leyendo:

En esta nota

Canal de Panamá Marco Rubio Panamá
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain