Agentes de migración podrían interrogar a estudiantes en autobuses escolares en Texas

La superintendente del Distrito Escolar Alice, Aysia Trevino advirtió que el estudiante que mienta sobre su estatus migratorio podría ser deportado

La superintendente del Distrito Escolar Alice, advirtió que los alumnos sin documentos podrían ser deportados.

La superintendente del Distrito Escolar Alice, señaló que los alumnos no pueden mentir sobre su estatus migratorio. Crédito: AP Photo/David J. Phillip | AP

El Distrito Escolar Alice en Texas advirtió que los agentes de la Patrulla Fronteriza tienen la autorización para subir a los autobuses escolares para interrogar a los estudiantes y cuestionarlos sobre sus situación migratoria en el país.

Los funcionares escolares señalaron que los vehículos que transiten por los controles de migración a la salida del Valle del Río Grande, una zona fronteriza con México, tendrán que permitir el acceso a los agentes para que hablen con los alumnos.

“Estudiantes sin documentos podría ser bajado y deportado”

“Si se encuentra a un estudiante sin la documentación adecuada, podría ser bajado del bus y posiblemente deportado bajo las políticas migratorias actuales“, escribió la superintendenta del distrito, Alysia Trevino, en una publicación en redes sociales.

Trevino advirtió que si algún estudiante mienta sobre su estatus migratorio, es posible que en un futuro no logre obtener la ciudadanía estadounidense, ya que según la Ley federal de inmigración actual, si alguien miente con ser ciudadano puede ser descalificado para recibir una tarjeta de residencia o ciudadanía, alertaron los medios de información en Texas.

La superintendente del Distrio Escolar Alice finalizó su comunicado declarando que la prioridad es la seguridad y el bienestar de los estudiantes.

Califica de absurda las declaraciones

Por su parte, el jefe de la Patrulla Fronteriza, Mike Banks, aseguró a la cadena Fox News que la afirmación de Trevino no es cierta y calificó de “absurda” la idea de que los agentes de migración “vayan detrás de buses escolares y de menores de edad”.

El gobernador de Texas, Greg Abbott anunció en días pasados, que la administración de Trump aprobó que la Guardia Nacional del estado, pueda arrestar migrantes en la frontera sur, otorgándole facultades que antes eran exclusivas de los agentes federales de migración.

Con esta medida, se han desplegado más de 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la zona.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) tiene la facultad de imponer retenes y detener e interrogar a quienes se encuentren a una distancia de hasta 100 millas (160 km) de la frontera. Como consecuencia, en las vías a la salida de ciudades fronterizas en Texas existen retenes de migración, destacó NBC News.

Sigue leyendo:

En esta nota

Frontera con México Inmigración Texas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain