Retiran del mercado atún de Trader Joe’s, Costco, Walmart y más por riesgo de botulismo
Los atunes se distribuyeron en varios estados del país, incluyendo Nueva York y Nueva Jersey
![El retiro se produce por un defecto de la tapa de la lata.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/Atn-en-lata.jpg?resize=480,270&quality=80)
El retiro se produce por un defecto de la tapa de la lata. Crédito: Shutterstock
La empresa Tri-Union Seafoods informó del retiro voluntario del mercado el atún enlatado vendido bajo las marcas Genova, Van Camp’s, HEB y Trader Joe’s por riesgo de Clostridium botulinum
Se trata de lotes de 14 tipos productos de atún enlatado vendidos bajo las marcas Genova, Van Camp’s, HEB y Trader Joe’s por un problema con la tapa de la lata.
Según explicó Tri-Union Seafoods a través de un comunicado recibieron una notificación de un proveedor de un defecto de fabricación en tapa de la lata con pestaña de apertura fácil que podrían comprometer la integridad del sello del producto con el paso del tiempo.
Este defecto podría ocasionar fugas o riesgo de contaminación con clostridium botulinum, que puede causar intoxicación alimentaria, en algunos casos mortal.
![Los productos de donas sujetas a retiro se distribuyeron en todo el país y Canadá.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/donas.jpg?resize=100,100&quality=80)
Conoce los productos de atún retirados del mercado
La empresa informó que los productos afectados se distribuyeron en las siguientes tiendas con estas etiquetas:
- Etiqueta HEB – Texas
![](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/HEB.jpg?resize=675,80&quality=80)
- Etiqueta de Trader Joe’s: Delaware, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Maryland, Michigan, Minnesota, Missouri, Nebraska, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Ohio, Pensilvania, Virginia, Washington DC y Wisconsin.
![](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/Treder-Joe-.jpg?resize=675,308&quality=80)
- Genova 7 onzas.- Costco en Florida y Georgia
- Genova 5 oz. – Harris Teeter, Publix, HEB, Kroger, Safeway, Walmart y minoristas independientes en Alabama, Arkansas, Arizona, California, Florida, Georgia, Carolina del Norte, Nueva Jersey, Tennessee y Texas.
![Genova](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/Genova.jpg?resize=675,513&quality=80)
- Etiqueta de Van Camp: Walmart y minoristas independientes en Pensilvania, Florida y Nueva Jersey.
![](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/Van-Capm-.jpg?resize=675,79&quality=80)
La empresa recomienda a los consumidores que evitar el consumo del producto, descartarlo o regresarlo al lugar de la compra.
Hasta el momento no se han recibido reportes de personas enfermas por el consumo de los productos que están siendo retirados del mercado.
No se han reportado enfermedades asociadas con los productos retirados del mercado y el retiro se está llevando a cabo para garantizar la seguridad del consumidor.
Los consumidores que tengan alguna inquietud pueden comunicarse con Tri-Union Seafoods a support@thaiunionhelp.zendesk.com o al 833-374-0171 de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
![Las autoridades sanitarias llaman a los consumidores y establecimiento a descartar el producto y evitar su consumo.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/Mini-pastelillos.jpg?resize=100,100&quality=80)
¿Qué es el botulismo?
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades definen el botulismo como una enfermedad rara, pero grave causada por una toxina que ataca los nervios del cuerpo.
Entre los síntomas del botulismo destacan dificultad para respirar, parálisis muscular e incluso la muerte.
La toxina de botulismo que generan las bacterias Clostridium botulinum, Clostridium butyricum y Clostridium baratii que se pueden reproducir en los alimentos, las heridas y los intestinos de los bebés.
Sigue leyendo:
–FDA retira del mercado más de 19,000 cajas de leche orgánica
–Alerta sanitaria por pasas doradas con sulfitos no declarados en Nueva York
–Retiran snacks de Shirakiku por alérgeno no declarado en 38 estados del país