Cruz Azul habría demandado a Martín Anselmi por abandonar su puesto
El equipo busca recibir una compensación monetaria de $7 millones de dólares por la abrupta salida del entrenador argentino

Martín Anselmi recibió demanda de Cruz Azul ante el TAS. Crédito: Alejandro Rodríguez | Imago7
La polémica generada por la abrupta salida del director técnico Martín Anselmi de la Máquina de Cruz Azul parece no parar y recientemente se informó que el cuadro celeste ha presentado una demanda formal ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en inglés) para solicitar un pago por la cláusula de rescisión del estratega que estaría valorado en varios millones de dólares.
De acuerdo con la información suministrada por ESPN, los abogados de Cruz Azul presentaron la demanda ante el TAS y la misma fue aceptada hace un par de semanas para estudiar el caso y determinar así si realmente el Porto de Portugal tendría que pagar una cifra valorada en unos $5 millones de dólares como parte de la cláusula por la salida del estratega en pleno torneo Clausura 2025 de la Liga MX.
Según lo solicitado por el TAS, tanto el equipo mexicano colo los directivos del cuadro portugués deberán presentar “las pruebas correspondientes” para que el tribunal tome una decisión lo antes posible.
Recordemos que Martín Anselmi tomó la decisión de abandonar Cruz Azul para aceptar un contrato con el Porto y así cumplir su sueño de poder dirigir en el viejo continente; a pesar de esto habrían dejado sin pagar lo correspondiente para deslindarse del contrato que había renovado en 2024 y que lo vinculaba a la institución hasta verano del 2027; esta situación es la que reclaman los celestes.
De acuerdo con el contrato de Anselmi y que fue revelado por el periodista León Lecanda, si el entrenador salía a algún equipo afiliado a la Federación Mexicana de Futbol (o a un grupo empresarial en el extranjero vinculado con el futbol mexicano), dicha institución tenía que pagar una suma de $6 millones de dólares más IVA, lo que quiere decir que serían prácticamente unos $7 millones de dólares en costo.
Sin embargo, la situación que está demandando actualmente Cruz Azul es la presentada para los demás clubes desvinculados al fútbol mexicano, quienes tendrían que pagar una suma de $5,8 millones de dólares (incluyendo el IVA) para poder hacerse con los servicios del estratega como parte de la cláusula de rescisión.
Sigue leyendo:
–Partidos de fútbol hoy, en vivo: hora y TV de lo que puedes ver este viernes 21 de febrero
–Champions League: Conoce el formato y fecha del sorteo de los octavos de final
–Antonio Mohamed critica la falta de descenso en la Liga MX