Archivos de Jeffrey Epstein: ¿Qué se espera que publique el Departamento de Justicia hoy?
Según el New York Post, el Departamento de Justicia publicará la guía telefónica de Jeffrey Epstein, algo que ya empiezan a catalogar de "decepcionante"

El comentarista político conservador Rogan O'Handley, también conocido como DC Draino, de izquierda a derecha, y la creadora de contenido para redes sociales Chaya Raichik, sostienen carpetas con una portada titulada "Los archivos de Epstein: Fase 1" en la Casa Blanca, el jueves 27 de febrero de 2025, en Washington. Crédito: Ben Curtis | AP
Varios influencers de redes sociales y periodistas de derecha salieron este jueves de la Casa Blanca con carpetas que decían “Los archivos de Epstein”. El hecho se produjo luego de que la fiscal general Pam Bondi prometiera la publicación de documentos sobre el millonario financista pedófilo Jeffrey Epstein, aunque hay dudas de que dichos documentos sean verdaderamente reveladores.
En las carpetas se leía “desclasificado”. Sin embargo, se desconoce el contenido de las mismas, y si realmente se trata de documentos que hasta ahora permanecen secretos.
Entre quienes tenían las carpetas se encontraba el comentarista político Rogan O’Handley, también conocido como DC Draino, según la Associated Press.
Bondi, ratificada como directora del Departamento de Justicia a principios de este mes, dijo que hoy publicaría los documentos de Epstein, quien abusó sexualmente de niñas y que durante años se ha rumorado sobre sus clientes, incluyendo a muchas personas poderosas de todo el mundo.
“Mañana van a ver información sobre Epstein publicada por mi departamento”, aseguró Bondi en una entrevista este miércoles con Fox News.
Entre los documentos que la fiscal general tiene intención de publicar, habrá “muchos registros de vuelos, muchos nombres, mucha información”.
“Es bastante enfermizo lo que hizo ese hombre junto con sus cómplices”, añadió.
La funcionaria también había dicho a Fox News el viernes que posee los documentos de la investigación sobre Epstein y que potencialmente podrían incluir su “lista de clientes”.
“Lo tengo en mi escritorio ahora mismo para revisarlo”, dijo Bondi al ser preguntada si publicaría la lista de clientes. “Esa ha sido una directiva del presidente Trump”.
¿Qué publicará el Departamento de Justicia?
No obstante, Bondi empieza a tener cada vez más presión incluso entre congresistas republicanos, que advierten que los documentos en realidad no tendrían la lista de clientes.
El New York Post informó este jueves que lo que publicará el Departamento de Justicia en realidad será la libreta de direcciones personal de Epstein. El medio, citando una fuente con conocimiento de los documentos, detalló que el comunicado abarca unas 100 páginas, “incluida una lista de contactos sin más contexto”.
“La persona dijo que la revelación probablemente será una ‘decepción’ para los detectives ávidos de nueva evidencia sensacionalista sobre la conexión del pedófilo multimillonario con destacados líderes políticos y empresariales”, añadió el Post.
La representante republicana por Florida, Anna Paulina Luna, que preside un grupo de trabajo sobre la “desclasificación de secretos federales”, se hizo eco del reportaje del Post, afirmando que la guía telefónica de Epstein no es la información que buscan conocer.
“ESTO NO ES LO QUE NOSOTROS O EL PUEBLO AMERICANO PEDIMOS y es una completa decepción. ¡CONSIGUENOS LA INFORMACIÓN QUE TE PEDIMOS!”, escribió en X.
Los republicanos Tim Burchett (Tennessee), el senador Mike Lee (Utah), el representante Mike Collins (Georgia) y la representante Lauren Boebert (Colorado) también han presionado a Bondi en las redes sociales para que tome medidas, según Político.
Sigue leyendo:
· La Justicia de Nueva York desclasifica documentos judiciales asociados a Jeffrey Epstein
· Jeffrey Epstein: el mundo a la expectativa ante posible revelación de nombres asociados a sus delitos
· El príncipe Andrés es acusado de tocarle la retaguardia a su hija en público y recuerdan su vínculo con Jeffrey Epstein
· Sentencian a 20 años a millonaria Ghislaine Maxwell, cómplice de pedófilo suicida Jeffrey Epstein en Nueva York