Crecen temores de que filtraciones de Signal conviertan a Hegseth en el principal objetivo de espionaje

Se teme que las filtraciones alrededor de Pete Hegseth exponga la situación de guerra global de EE.UU., si una crisis geopolítica y externa llega a su oficina

Durante el evento de Pascua en la Casa Blanca, Hegseth se mostró bastante conversador y desafiante con los medios de comunicación que estaban allí presentes sobre la controversia de los chats de Signal.

Durante el evento de Pascua en la Casa Blanca, Hegseth se mostró bastante conversador y desafiante con los medios de comunicación que estaban allí presentes sobre la controversia de los chats de Signal. Crédito: Alex Brandon | AP

Mientras se sigue desarrollando más sobre el secretario defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, y sus reiteradas revelaciones de inteligencia militar sensible en chats grupales no seguros de Signal, por lo que hay un aumento en las preocupaciones de que su comportamiento ha debilitado al Pentágono a los ojos de sus adversarios extranjeros y lo ha convertido a él y a su comitiva en un objetivo principal de espionaje.

Los aliados, que ya están preocupados por los aranceles del presidente Donald Trump, han comenzado a ver a EE.UU. como un lastre en el intercambio de inteligencia.

Se teme que el incremento de despidos e investigaciones sobre filtraciones alrededor de Hegseth, junto con su incapacidad para gestionar las crisis internas, exponga la situación de guerra global del país, particularmente si una crisis geopolítica y externa llega a su oficina.

“¿Qué pasaría si una entidad extranjera, ya sea estatal o no estatal, lograra interceptar los movimientos de tropas o personal del departamento, o algo similar, capturarlos y exigir un rescate por ellos?”, cuestionó Kristofer Goldsmith, veterano de la guerra de Irak y director ejecutivo de Task Force Butler. “Eso podría suceder fácilmente”.

A inicios de la semana, se dio a conocer que Hegseth había creado personalmente un chat grupal en Signal, con su esposa, su hermano y una docena de personas más, a quienes les envió mensajes de texto con información altamente sensible sobre los ataques en Yemen.

Previamente, había compartido información parecida en un chat grupal en la misma aplicación, en el que participaron altos funcionarios del gobierno de Trump y un periodista de The Atlantic.

Exfuncionarios de seguridad nacional, bajo la administración del expresidente Joe Biden, declararon de manera anónima que la situación es peligrosa y que Hegseth puso en peligro los secretos del Departamento de Defensa y de la Casa Blanca. Uno de ellos afirmó que, sin duda, espías rusos y chinos estaban atacando directamente a personas vulnerables del círculo cercano del secretario de Estado.

Goldsmith, un experto en inteligencia de amenazas, indicó que había muchos escenarios en lo que un gobierno extranjero podría obtener acceso a esos chats, sin la necesidad de comprometer directamente los dispositivos de Hegseth.

“Pete Hegseth le escribe a su esposa y esta publica en Instagram, hace clic en un enlace y recibe malware en su teléfono”, explicó Goldsmith, describiendo un escenario hipotético. “Entonces, casualmente, los chinos, los iraníes o los rusos dicen: ‘¡Mierda! Tenemos a la Sra. Hegseth, sin siquiera haberla atacado’”.

Para el experto en inteligencia, Hegseth, que llegó al poder poco después de caracterizar públicamente al Pentágono como un desastre “woke” luego de años de ignorar a los “combatientes de guerra”, ya ha minado el poder general del ejército estadounidense en su liderazgo de meses.

Este tipo de filtraciones, la anticipación de movimientos de tropas y ataques, pueden poner a nuestros adversarios en posición de interceptar pilotos, convoyes o barcos, lo que podría provocar un incidente internacional”, manifestó. “Podría significar una crisis nuclear, biológica o química de algún tipo”.

En la competencia geopolítica entre Estados Unidos, Rusia y China, asignar equipos de agentes de inteligencia competentes para rastrear, piratear y espiar cada movimiento de sus altos funcionarios es un secreto a voces. Proteger a los funcionarios y la confidencialidad de sus comunicaciones de las mencionadas intervenciones en una misión técnica y trillada que implica a algunas de las agencias más secretas de EE.UU.

Pero si se pasan por alto los consejos, dispositivos y aplicaciones proporcionados a esos funcionarios, los rivales extranjeros tienen una buena oportunidad, informó The Guardian.

La aceptación de Hegseth a la seguridad operativa “opsec” para abreviar entre los profesionales de seguridad nacional, en referencia al arte general de evitar que se filtre información sensible, ha mostrado a sus adversarios extranjeros cómo comprometerlo.

“Bueno, saben lo que está haciendo”, señaló Joe Plenzler, veterano retirado del Cuerpo de Marines de Estados Unidos que sirvió en las guerras de Irak y Afganistán. “Signal es mejor que la mayoría de las aplicaciones comerciales, pero no ofrece cifrado de nivel militar”.

Plenzler, quien fue oficial de asuntos públicos en la guerra de Irak bajo el exsecretario de Defensa, general James Mattis, una figura relevante en el primer mandato de Trump, dijo que él y su jefe entendieron la importancia de respetar el secreto de las comunicaciones de campo.

Si algún oficial o soldado hubiera transmitido información clasificada a través de un dispositivo no seguro o no autorizado, lo habríamos destituido de inmediato, investigado y, muy probablemente, procesado”, dijo. “Para un oficial, es un fracaso profesional”.

Plenzler aseguró que Mattis les dijo a sus subordinados: «Cuando lideras marines, tienes que dar el ejemplo. Lo que más rápido puede quebrar la moral de cualquier unidad es el líder que dice: “Haz lo que yo digo, no lo que yo hago”».

Añadió que la conducta del actual secretario de defensa fue “inexcusable”, especialmente al divulgar algunos de los tipos de fuentes y métodos obtenidos a partir de la recopilación de inteligencia que pueden poner en peligro la vida de las personas.

“¿Qué fuentes se queman cuando se revelan secretos? Hay gente que arriesga su vida para ayudar a Estados Unidos, para proteger a nuestros ciudadanos y aliados, y cuando estas cosas salen mal, algunos literalmente huyen para salvar su vida”, dijo. “Cuando mi exjefe ocupaba la silla, me sentía mucho mejor”.

Durante el evento de Pascua en la Casa Blanca, Hegseth se mostró bastante conversador y desafiante con los medios de comunicación que estaban allí presentes.

“¿Controversia sobre el chat de Signal?”, cuestionó a los periodistas. “Esto es lo que hacen los medios: toman fuentes anónimas de exempleados descontentos y luego intentan desprestigiar a la gente y arruinar su reputación“.

Trump estuvo de acuerdo y lo respaldó.

“Está haciendo un gran trabajo”, expresó el presidente, con desdén, en el mismo evento.

Sigue leyendo:

En esta nota

Pete Hegseth
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain