Aranceles de Trump impactan a Volvo, anuncia recorte de 3,000 empleos

Volvo recortará 3,000 empleos a nivel global debido a la guerra arancelaria impulsada por Trump, el alza de costos y la desaceleración del mercado automotriz

Industria automotriz

Aranceles de EE.UU. pegan a Volvo Crédito: Freepik

Volvo Cars, el fabricante automotriz sueco propiedad del grupo chino Geely, dio a conocer que eliminará 3,000 puestos de trabajo como parte de un plan para reducir costos y fortalecer su estructura financiera en un contexto de incertidumbre global.

De esos recortes, unos 1,200 afectarán a empleados en Suecia, mientras que alrededor de 1,000 puestos de consultores, principalmente también en Suecia, serán eliminados.

El resto de las bajas se distribuirán en otras regiones donde la empresa opera, afectando principalmente posiciones administrativas.

Impacto por políticas arancelarias de Trump

Con una plantilla actual de 42,600 empleados a tiempo completo, Volvo enfrenta desafíos como el aumento en los precios de materias primas, un mercado europeo de autos en contracción y las barreras comerciales impuestas por Estados Unidos, que aplicó aranceles del 25% a la importación de vehículos y acero.

Håkan Samuelsson, CEO de Volvo Cars, declaró que estas decisiones, aunque difíciles, son necesarias para crear una compañía más fuerte y con mejor capacidad para generar flujo de caja en el futuro.

La empresa, con sede en Gotemburgo, Suecia, produce automóviles y SUVs en plantas ubicadas en Bélgica, Carolina del Sur (EE.UU.) y China.

Los ajustes forman parte de una estrategia más amplia en la industria automotriz para adaptarse a los retos económicos y comerciales que afectan al sector a nivel mundial.

Sigue leyendo:

En esta nota

aranceles Volvo Industria Automotriz
Contenido Patrocinado