window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

10 negocios que puedes empezar por menos de $1,000 dólares

Desde diseño web hasta dropshipping: descubre 10 negocios que puedes iniciar con menos de $1,000 dólares y escalar con esfuerzo y creatividad

negocios-emprendimiento-mil-dolares-

Si tienes experiencia en un tema específico, puedes diseñar un curso en video y subirlo a plataformas como Udemy o Skillshare. Crédito: fizkes | Shutterstock

Emprender no siempre requiere una gran inversión inicial. Con menos de $1,000 dólares, es posible iniciar pequeños negocios que, bien administrados, pueden crecer y convertirse en fuentes estables de ingresos.

Aquí te compartimos 10 ideas accesibles y rentables.

1. Crear cursos en línea

Si tienes experiencia en un tema específico, puedes diseñar un curso en video y subirlo a plataformas como Udemy o Skillshare. La inversión inicial se destina principalmente a equipo básico de grabación y edición.

Además de enseñar lo que te apasiona, puedes generar ingresos pasivos mientras tus cursos se venden.

2. Iniciar un negocio de dropshipping

Este modelo de comercio electrónico permite vender productos sin necesidad de almacenarlos. Tú gestionas la tienda virtual, y el proveedor envía los artículos directamente al cliente.

Empresas como BlueCart indican que el margen de ganancia promedio es del 15% al 20%, aunque puede ser más alto si eliges productos de alta demanda.

3. Ofrecer servicios como gestor de redes sociales

Con habilidades en redacción, diseño visual y posicionamiento SEO, puedes ayudar a pequeñas empresas a fortalecer su presencia digital.

De acuerdo con Indeed, los gestores de redes sociales ganan en promedio $21.79 por hora, y no se necesita más que una computadora y conexión a internet para empezar.

4. Diseño gráfico freelance

El diseño visual es esencial para toda marca. Si dominas herramientas como Adobe Photoshop o Canva, puedes diseñar logotipos, folletos y sitios web.

Según Indeed, el pago promedio es de $22.90 por hora, pero los diseñadores independientes pueden superar esa cifra con creatividad y reputación.

5. Entrenamiento físico personalizado

Convertir tu pasión por el bienestar en un negocio es posible al certificarte como entrenador personal. Instituciones como la International Sports Sciences Association ofrecen cursos accesibles.

Aunque no siempre es obligatoria una licencia, contar con una certificación te ayuda a conseguir seguro y ganar credibilidad.

6. Servicios de diseño web

Cada vez más negocios necesitan presencia en línea. Si sabes desarrollar sitios web, puedes montar tu propio emprendimiento.

El pago promedio por hora para un diseñador web es de $28.01, pero al consolidar tu cartera de clientes podrías escalar y contratar a otros diseñadores.

7. Cuidado de mascotas

Si amas a los animales, puedes comenzar un pequeño negocio de cuidado o alojamiento de mascotas. Solo debes revisar las regulaciones de tu estado, ya que en algunos casos se requiere permiso.

Necesitarás comprar camas, jaulas, cepillos y productos de higiene animal, pero todo puede iniciar con poco dinero y desde casa.

8. Redacción freelance

Convertirte en escritor independiente te da libertad de horarios y puede resultar muy rentable, sobre todo si tienes conocimientos en temas especializados como salud o seguros.

Muchas plataformas conectan escritores con empresas que necesitan contenido para blogs, páginas web o campañas publicitarias.

9. Consultoría y coaching de negocios

Si ya tienes experiencia en gestión o emprendimiento, puedes compartir tu conocimiento con otros. Como coach de negocios puedes fijar tus tarifas por hora y ayudar a emprendedores a mejorar sus estrategias, operaciones y resultados.

Además de obtener ingresos, estarás generando un impacto positivo.

10. Inversiones en bienes raíces (en pequeña escala)

Aunque parezca inaccesible, es posible involucrarse en el sector inmobiliario con menos de $1,000 dólares si comienzas como agente o socio inversionista.

Obtener una licencia de corredor inmobiliario o participar en mejoras menores a propiedades puede abrirte camino hacia ingresos por renta o reventa.

Sigue leyendo:
10 trabajos desde casa que pagan al menos $25 la hora
Se abre la brecha de satisfacción laboral en EE.UU. entre trabajadores jóvenes y los mayores
Nuevo salario mínimo en Chicago a partir de julio 2025: cuánto ganarán los trabajadores

En esta nota

emprendedores
Contenido Patrocinado