IRS cambia método para pagar los reembolsos de impuestos, ¿cómo se realizarán las devoluciones ahora?
En los próximos días, el IRS implementará un cambio para devolver el dinero de los contribuyentes

El IRS busca que la mayoría de las devoluciones de impuestos se realicen a través de medios electrónicos. Crédito: Shutterstock
Si pagaste impuestos de más a lo largo del año, puedes solicitar una devolución de impuestos al Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés), siempre que califiques para recibir un crédito reembolsable. Para ello, necesitas presentar una declaración en un plazo menor a 3 años.
A partir del 30 de septiembre de 2025, el IRS informó que dejará de emitir cheques en papel para hacer estas devoluciones los reembolsos de impuestos. Desde esa fecha, todos los pagos federales se realizarán únicamente mediante métodos electrónicos, como parte de una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, denominada “modernización de pagos del gobierno”.
El objetivo de esta medida es eliminar costos innecesarios, demoras y riesgos de fraude asociados con los pagos físicos, así como mejorar la eficiencia y seguridad del sistema fiscal y se aplicará también a cualquier pago hacia el gobierno, como tasas, multas o impuestos.
La medida no parece muy relevante, puesto que la mayoría de los contribuyentes ya recibe el pago de sus reembolsos mediante depósito directo en sus cuentas bancarias. Sin embargo, la nueva disposición afectará a todas las personas que todavía reciben cheques en papel.
¿Cómo se pagarán los reembolsos del IRS a partir del 30 de septiembre?
La nueva disposición establece que todos los reembolsos de impuestos se envíen a través de medios digitales a partir del último día de septiembre. Esto incluye métodos como: depósitos directos, tarjetas prepago, billeteras digitales o sistemas de pago en tiempo real.
Métodos de pago habilitados por el IRS para hacer devoluciones de impuestos:
- Depósito directo en cuenta bancaria
- Tarjetas de débito o prepago enviadas por correo
- Billeteras digitales (como PayPal o similares)
- Sistemas de pago en tiempo real (RTP)
Excepciones a la nueva regla de los reembolsos del IRS
Si bien el IRS eliminará los cheques en papel para hacer devoluciones de impuestos, la medida cuenta con algunas excepciones para contribuyentes que no tengan acceso a medios digitales y requieren de la aprobación del Departamento del Tesoro. Estas excepciones aplican a casos como:
- Personas sin acceso a servicios bancarios o digitales
- Situaciones de emergencia que dificulten el pago electrónico
- Pagos vinculados a actividades de seguridad nacional
- Otras circunstancias determinadas por el Tesoro de EE.UU.
En estos casos los pagos podrán hacerse mediante cheques físicos u otros métodos adaptados a sus necesidades. Aunque el gobierno anunció también una campaña de concientización para informar a las personas afectadas por esta transición.
¿Cuánto tarda un reembolso de impuestos?
El tiempo estimado para tramitar un reembolso es de:
- Hasta 21 días para una declaración presentada electrónicamente
- Cuatro semanas o más para declaraciones enmendadas y declaraciones enviadas por correo
- Más tiempo si su declaración necesita correcciones o una revisión adicional
El depósito directo es la manera más rápida de obtener un reembolso y se puede dividir hasta en tres cuentas diferentes.
También se aplica en algunas tarjetas de débito prepagadas, pero debes consultar con tu banco o proveedor de tarjetas para saber si son aplicables y qué números de cuenta debes utilizar. Algunas aplicaciones aceptan depósitos directos de pago móvil.
También existe la posibilidad de recibir el reembolso en una cuenta de ahorro para la jubilación (IRA, por sus siglas en inglés).
“El depósito directo es la mejor manera de recibir un reembolso de impuestos”, reitera el IRS, y actualmente ocho de cada 10 contribuyentes reciben sus devoluciones mediante depósito directo, un método que califica como “sencillo, seguro y fiable”.
Sigue leyendo:
– Duro golpe a estudiantes inmigrantes de NYC si Trump no descongela $463 millones para escuelas
– Cambio legal prohíbe el acceso a Medicare a migrantes aunque sean legales
– Nueva regulación del Programa SNAP amplía la lista de productos excluidos, ¿cuáles son?