window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

EE.UU. planea destruir anticonceptivos que distribuía USAID, con valor de $ 9.7 millones

De acuerdo con el Departamento de Estado, la destrucción de estos dispositivos tendrá un costo adicional de $167,000 dólares

La eliminación de USAID podría influir en la muerte adicional de 14 millones de personas a 2030.

La eliminación de USAID podría influir en la muerte adicional de 14 millones de personas a 2030. Crédito: AP

Luego del desmantelamiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) y la desaparición de los programas de asistencia a población en condiciones de pobreza en el mundo, el gobierno de Donald Trump tiene programada la destrucción de anticonceptivos, con un valor estimado en $9.7 millones que ya no serán distribuidos a mujeres para su uso en el extranjero.

De acuerdo con un portavoz del Departamento de Estado, la destrucción de estos dispositivos tendrá un costo adicional de $167,000 dólares por su incineración.

Los anticonceptivos se encuentran almacenados en Geel, Bélgica, por lo que además hay pláticas con el gobierno de ese país para encontrar una solución alternativa que permita que sean utilizados de otra manera, ya que la mayoría de ellos son métodos de larga duración: dispositivos intrauterinos de cobre (DIU), implantes en varilla, inyectables anticonceptivas y pastillas de levonorgestrel y etinilestradiol, de acuerdo con un reporte difundido por la cadena CNN.

Al momento no hay una fecha programada para esta destrucción.

“Tienen que incinerar dos veces los productos porque contienen altos niveles de hormonas y no quieren arriesgarse a que los subproductos se filtren al medio ambiente, lo cual probablemente aumente el costo. El Gobierno de Trump está literalmente quemando el dinero de los contribuyentes”, explicó un asistente del Congreso consultado en el reporte.

Algunos de estos productos, de un inventario de casi 5 millones de artículos, cuentan con la marca de USAID, pero la mayoría no están rotulados y tienen fechas de caducidad que se extiende hasta 2028 o 2029 e incluso hasta 2031, aunque algunos finalizan su vida útil en abril de 2027. El vocero también aclaró que “ciertos anticonceptivos abortivos provenientes de contratos de USAID de la era Biden habían sido terminados”.

También indicó que: “solo un número limitado de productos ha sido aprobado para su eliminación. No se destruirán medicamentos para el VIH ni condones”. Estos productos a eliminar serían los considerados como abortivos y no como anticonceptivos.

A finales de la administración de Joe Biden, USAID logró suprimir un costo adicional de $34.1 millones por la adquisición de estos dispositivos, negociando cancelaciones sin costo a pedidos que quedaron pendientes por la orden de Donald Trump de desaparecer este organismo.

Europa se resiste a destruir esta cantidad de anticonceptivos

En consonancia con la determinación del gobierno de Bélgica, de buscar una alternativa para evitar la destrucción de los anticonceptivos, una fuente diplomática desde Francia informó que buscarían una solución diplomática con EE.UU.:

“Apoyamos firmemente el compromiso de las autoridades belgas de encontrar una solución para evitar la destrucción de estos anticonceptivos, para que puedan llegar a mujeres y hombres de todo el mundo que los necesitan y los esperan. El acceso a servicios y productos de salud sexual y reproductiva de calidad es tanto un tema de derechos humanos como de salud pública”, señaló el reporte de CNN.

También negaron un supuesto aviso de que estos anticonceptivos serían transportados desde Bélgica para su destrucción a finales de julio a través de entidades privadas.

Otras organizaciones civiles como Médicos Sin Fronteras (MSF) han elevado la voz, denunciando la escasez de anticonceptivos en países que antes dependían de los suministros donados por USAID, por lo que consideran irracional esta disposición.

En las comunidades atendidas por MSF el acceso a anticonceptivos ya está restringido. Los contextos que previamente dependían de suministros anticonceptivos financiados por USAID están en mayor riesgo de interrupciones en la cadena de suministro y quiebres de stock”, lamentó la organización en un comunicado.

Además, la organización asegura que cuenta con otros informes que revelan la existencia de más anticonceptivos con la marca USAID almacenados en un depósito en los Emiratos Árabes Unidos, pero que hasta el momento desconoce cuál es el plan del gobierno de EE.UU. para estos suministros.

Mientras que desde EE.UU. la senadora estadounidense Jeanne Shaheen envió a un colaborador de su equipo para generar una iniciativa que prohíba “la destrucción de dichos productos a menos que se hayan agotado todos los esfuerzos para venderlos o donarlos”.

“En un momento en que el Gobierno de Trump ha realizado recortes devastadores a la asistencia exterior, es decepcionante que el Departamento de Estado apruebe gastar dinero para destruir productos ya pagados que salvarían vidas y están listos para ser distribuidos”, lamentó la legisladora en un comunicado.

Y agregó: “Los alimentos y los productos para la planificación familiar son desesperadamente necesarios en países afectados por conflictos, como Sudán y la República Democrática del Congo, donde la hambruna está comenzando a arraigarse”.

Por su parte, una organización llamada MSI Reproductive Choices dijo que junto con otros patrocinadores hicieron una oferta para pagar el envío y el reempaquetado de estos anticonceptivos con la marca USAID, pero que el gobierno estadounidense rechazó la oferta.

“No se nos dio una razón de por la qua esta oferta no fue aceptada, pero quedó claro en las conversaciones que no lo sería y que nuestros esfuerzos estarían mejor enfocados en encontrar soluciones alternativas a la escasez de suministros anticonceptivos”, dijo Grace Dunne, portavoz de MSI.

Al respecto, el Departamento de Estado indicó que en cumplimiento de la llamada ‘política de la Ciudad de México’, “prohíbe proporcionar cualquier tipo de asistencia a organizaciones no extranjeras que realicen o promuevan activamente el aborto como método de planificación familiar”.

A principios de julio, la revista The Lancet estimó que la desaparición del USAID podría influir en la muerte de más de 14 millones de personas adicionales para 2030 y que el financiamiento a la USAID ayudaría significativamente a reducir la mortalidad por VIH/SIDA, seguida por la malaria.

Sigue leyendo:
Demócratas en la Cámara truenan contra recorte de unos $9,000 millones en paquete legislativo: “Esto es una absoluta vergüenza”
Obama y Bush tildan de “farsa” el cierre de USAID por parte de Trump
Secretario de Estado ordena que procedan al despido de todo el personal de USAID en el extranjero

En esta nota

Departamento de Estado Anticonceptivos usaid
Contenido Patrocinado