window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Jueza rechaza solicitud de Trump de eliminar política que protege a niños migrantes detenidos

La jueza llamó a la audiencia un "déjà vu" tras de recordar el intento de gobierno de rescindir el Acuerdo de Transacción Flores, en el primer mandato de Trump

Una niña migrante bajo custodia del gobierno estadounidense sostiene una tarjeta que dice, en español, "No importa de dónde vengas, importa a dónde vas".

Una niña migrante bajo custodia del gobierno estadounidense sostiene una tarjeta que dice, en español, "No importa de dónde vengas, importa a dónde vas". Crédito: Wilfredo Lee | AP

Una jueza federal falló a favor de negar la solicitud de la administración del presidente Donald Trump de eliminar una política vigente desde hace casi treinta años con el objetivo de proteger a los niños migrantes bajo la custodia federal.

Dolly Gee, jueza federal de distrito en Los Ángeles, emitió una decisión una semana después de celebrar una audiencia con el gobierno federal y los defensores legales que representan a menores de edad bajo custodia.

Gae llamó a la audiencia de la semana pasada de “déjà vu” luego de recordar al tribunal el intento de gobierno federal de rescindir el Acuerdo de Transacción Flores en 2019, en el primer mandato de Trump. Reiterando la opinión en la orden del viernes.

“No hay nada nuevo bajo el sol en cuanto a los hechos ni a la ley. Por lo tanto, el Tribunal pudo denegar la moción de los demandados basándose únicamente en eso”, escribió Gee, refiriéndose a la apelación del gobierno a una ley que, de acuerdo con ellos, impedía al tribunal hacer cumplir el acuerdo.

En el intento más reciente, el gobierno republicano alegó que hizo cambios sustanciales desde que se formalizó el acuerdo en 1997, creando estándares y políticas que rigen la custodia de los niños inmigrantes que se ajustan a la legislación y al acuerdo.

La jueza reconoció que el gobierno implementó algunas mejoras en las condiciones de confinamiento, pero escribió lo siguiente: “Estas mejoras son evidencia directa de que el FSA está cumpliendo su propósito original, pero sugerir que se debería abandonar el acuerdo porque se han logrado algunos avances es absurdo”.

La representación legal del gobierno federal dijo a la corte que el acuerdo obstaculiza sus esfuerzos por extender el espacio de detención para las familias, pese a que el proyecto de ley de impuestos y gastos de Trump ofreció miles de millones para construir nuevas instalaciones de inmigración.

Tiberius Davis, uno de los juristas de la administración republicana, aseguro que el proyecto de ley ofrece al gobierno la autoridad para mantener a las familias detenidas indefinidamente, “Pero actualmente, dice el Acuerdo de Transacción de Flores, eso es prácticamente nulo”, declaró la semana pasada.

El acuerdo Flores, denominado así por un demandante menor de edad, fue el resultado de más de una década de litigios entre abogados que representan los derechos de los niños migrantes y el gobierno de EE.UU. por acusaciones generalizadas de malos tratos en la década de los 80, informó AP News.

La resolución estableció normas sobre como los albergues con licencia deber brindar comida, agua, supervisión adulta, servicios médicos de emergencia, baños, lavabos, control de temperatura y ventilación. Asimismo, limitó a 72 horas el tiempo que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) puede detener a menores inmigrantes. Después, el Departamento de Salud y Servicios Humanos asume la custodia de los menores.

El gobierno del expresidente demócrata, Joe Biden, logró rescindir parcialmente el acuerdo del 2024. Gee decidió que la supervisión judicial especial podría finalizar cuando el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) asuma la custodia, pero implementó excepciones para diferentes tipos de centros para niños con necesidades más urgentes.

Al alegar contra el intento de la administración republicana de rescindir por completo el acuerdo, los defensores aseguraron que el gobierno retenía a los menores de edad más allá de los plazos establecidos.

En el mes de mayo, la CBP retuvo a 46 menores durante más de una semana, incluyendo seis niños que estuvieron retenidos por más de dos semanas y cuatro menores que estuvieron retenidos por 19 días, de acuerdo con datos revelados en un expediente judicial. En marzo y abril, la CBP informó que tuvo 213 niños bajo custodia por más de 72 horas. Esto incluyo en su momento a 14 niños, incluyendo bebés, que estuvieron retenidos por más de 20 días en abril.

El gobierno federal busca ampliar su espacio de detención de inmigrantes, incluso a través la construcción de más centros como uno en Florida llamado “Alligator Alcatraz”, donde una demanda alega que se están violando los derechos constitucionales de los detenidos.

La jueza no se ha pronunciado sobre la petición de los defensores legales de los niños migrantes para extender la supervisión, independientemente de trato que reciben los menores retenidos en las instalaciones de la CBP.

Actualmente, el acuerdo permite inspecciones por parte de terceros en las instalaciones de las regiones de El Paso y el Valle del Río Grande, pero los demandantes presentaron evidencia que demuestran largos periodos de detención en las instalaciones fronterizas, lo cual viola los términos del acuerdo.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump
Contenido Patrocinado