Trump refuerza la seguridad en Washington D.C. con tropas de Virginia Occidental
Virginia Occidental confirmó que desplegará entre 300 y 400 miembros de su Guardia Nacional para sumarse a los 800 soldados que ya patrullan Washington D.C.

El gobernador Patrick Morrisey destacó que su estado respalda la estrategia de Trump Crédito: Alex Brandon | AP
La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó el envío de refuerzos militares a la capital del país. El estado de Virginia Occidental confirmó este sábado que desplegará entre 300 y 400 miembros de su Guardia Nacional para sumarse a los 800 soldados que ya patrullan Washington D.C. como parte de la campaña federal contra el crimen.
El gobernador Patrick Morrisey destacó que su estado respalda plenamente la estrategia del mandatario.
“Virginia Occidental se enorgullece de respaldar al presidente Trump en su esfuerzo por devolver el orgullo y la belleza a la capital de nuestra nación”, afirmó en un comunicado.
Según detalló, la misión incluirá provisión de equipo esencial y entrenamiento especializado, todo financiado con fondos federales.
Choque con autoridades locales
El anuncio ocurre en medio de una creciente disputa entre la Casa Blanca y las autoridades del Distrito de Columbia. La alcaldía capitalina acusó al gobierno federal de protagonizar una “toma hostil” de la Policía Metropolitana, al invocar la Ley de Autonomía de 1973, que otorga a la ciudad un margen limitado de autogestión.
La controversia se intensificó luego de que la administración nombrara al director de la DEA, Terry Cole, como “comisionado de emergencia” de la Policía de Washington.
Tras una audiencia en un tribunal federal el viernes, el Ejecutivo reculó parcialmente, retirando esa designación, aunque mantuvo a Cole como supervisor de las operaciones de seguridad bajo instrucciones presidenciales.
Emergencia de Seguridad Pública y despliegue federal
Trump declaró el lunes una Emergencia de Seguridad Pública en la capital, lo que permitió activar a la Guardia Nacional del Distrito y reclamar competencias extraordinarias sobre la fuerza policial local.
Desde entonces, la ciudad ha experimentado una marcada expansión de agentes federales, incluyendo efectivos del FBI, la DEA y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, responsables de decenas de arrestos por posesión de armas, otros delitos y detenciones de inmigrantes indocumentados.
El presidente sostiene que estas medidas son necesarias para frenar una supuesta “ola de delitos” en la capital. Sin embargo, las autoridades locales cuestionan la narrativa oficial y aseguran que los índices de criminalidad violenta se encuentran en los niveles más bajos de las últimas décadas.
Sigue leyendo:
• Gobierno de EE.UU. descarta medida para el control absoluto de la policía de Washington D.C.
• Fiscal general de EE.UU. da poderes al director de la DEA para que actúe como jefe de Policía de Washington D.C.
• (VIDEO) ¿Despliegue de Guardia Nacional en Washington D.C. busca incrementar arrestos de migrantes?