window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Nueva York presiona para mejorar trato a inmigrantes bajo custodia de ICE

La fiscal general Letitia James presentó argumentos a favor de demanda de inmigrantes que exigen mejores condiciones en centro de retención

ICE realiza detenciones en corte migratoria de Nueva York.

ICE realiza detenciones en corte migratoria de Nueva York. Crédito: Yuki Iwamura | AP

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, se sumó a una demanda contra la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para que mejore las condiciones de inmigrantes retenidos en el número 26 de Federal Plaza.

En un escrito amicus curiae, la fiscal James argumenta que el ICE ha violado la ley al retener a inmigrantes en la oficina de Manhattan “en condiciones inhumanas”.

“El trato abominable a los inmigrantes en el número 26 de Federal Plaza es ilegal y debe cesar”, declaró la fiscal James. “Nadie debería ser retenido en condiciones horrendas durante días en instalaciones inadecuadas e inseguras. Insto al tribunal a que ordene al gobierno federal que cumpla con la ley y mejore las condiciones de toda persona detenida allí”.

El amicus curiae o “amigos de la corte” llega luego de que el juez Lewis Kaplan ordenara a ICE mejorar las condiciones de los inmigrantes retenidos en las instalaciones federales en el Bajo Manhattan.

En su documento, la fiscal James destaca las modificaciones que ha hecho la agencia migratoria que complican las situación en la que se encuentran las personas retenidas.

“Hasta junio, las directrices del ICE limitaban el uso de las salas de detención de la oficina local a un máximo de 12 horas, pero ahora, informes recientes han revelado que cientos de personas han permanecido retenidas allí durante días seguidos en condiciones inseguras e insalubres”, dice el reporte. “La Fiscal General James solicita al tribunal que conceda la solicitud de los demandantes de una orden preliminar para detener las condiciones inhumanas en el número 26 de Federal Plaza”.

La Fiscalía neoyorquina recuerda que en mayo de 2025, ICE comenzó con sus operaciones para arrestos masivos de inmigrantes en la ciudad de Nueva York, incluyendo acciones contra las personas que acudían a sus citas ante un juez, varias de las cuales fueron detenidas.

“Entre los detenidos recientes se encuentra una niña de siete años que fue arrestada junto con su madre y su hermano”, acusan las autoridades. “Los arrestados han permanecido recluidos en varias salas de detención pequeñas, destinadas únicamente a usos breves de unas pocas horas, generalmente para quienes son trasladados hacia o desde un tribunal o centro de detención”.

El caso SERGIO ALBERTO BARCO MERCADO et. al. v. KRISTI NOEM et.al. es liderado por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), la Unión de Libertades Civiles de Nueva York (NYCLU), Make the Road NY y Wang Hecker LLP, quienes acusan falta de acceso a asesoría legal y las condiciones inseguras en el 26 Federal Plaza.

Tal centro de retención de ICE carece de camas, duchas o espacios de atención médica adecuada, pero la agencia migratoria ha hacinado a las personas durante largos periodos. Se indica que hay entre 70 y 90 personas en una habitación de aproximadamente 215 pies cuadrados.

El documento presentado por lla fiscal James busca que el juez Lewis Kaplan, de la Corte de Distrito Sur de Nueva York, conceda la moción definitiva a los demandantes, luego de una decisión preliminar que ordenó a ICE a mejorar las condiciones de los inmigrantes.

Impacto en las comunidades

El reporte de la Fiscalía agrega que en Nueva York ha habido detenciones de estudiantes, pequeños empresarios y trabajadores, lo cuales han tenido un impacto en las comunidades.

Estas detenciones amenazan el sustento y el bienestar de las familias de toda la ciudad. Las familias que pierden a un padre o familiar asalariado, debido a la detención migratoria, corren un riesgo mucho mayor de perder su vivienda y no poder cubrir necesidades básicas como alimentos, electricidad y atención médica”, se agrega.

Este diario ha reportado operativos de ICE en varias partes de Nueva York, incluida la Gran Manzana, en condados como El Bronx, Harlem, Queens, Manhattan y Brooklyn.

“Los niños cuyos padres están detenidos pueden verse obligados a vivir en hogares de acogida”, advierte la Fiscalía. “La detención innecesaria de inmigrantes también amenaza la economía de la ciudad de Nueva York, donde los inmigrantes indocumentados representan casi uno de cada 20 trabajadores y pagan aproximadamente $6,700 millones de dólares en impuestos federales y estatales”.

Más episodios:
· ¿En qué va la demanda por visa humanitaria para inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela?
· ¿Por qué preocupa la militarización de la frontera sur de Estados Unidos?
· ¿Cómo IRS podría entregar a ICE los datos de 7.3 millones de inmigrantes?
· ICE bloqueará derecho a fianza a inmigrantes: esto se sabe

En esta nota

ICE Letitia James
Contenido Patrocinado