Encuestador de Newsom observa gran apoyo para redistribución de distritos en California
El 57% de los electores de California apoyaban la medida de redistribución de distritos, mientras el 35% se oponía y el 8% estaba indeciso

La agresiva respuesta de Newsom le ha valido elogios entre algunos demócratas relevantes, que buscan un luchador en respuesta a Trump. Crédito: Marcio Jose Sanchez | AP
La propuesta del gobernador Gavin Newsom de redefinir los escaños para el Congreso de California parra crear distritos más favorables para los demócratas tiene una ventaja de 22 puntos de apoyo entre los electores del estado, escribe el encuestador de Newsom desde hace mucho tiempo en un memorando interno que fue obtenido por el medio Axios.
La votación de California el próximo mes de noviembre sobre lo que se conoce como Proposición 50 tendrá grandes consecuencias para las elecciones intermedias de 2026 y las presidenciales de 2028.
Probablemente, los demócratas ganarían varios escaños en California en las elecciones intermedias, aumentado sus posibilidades de recuperar el control de la Cámara de Representantes, si los votantes del estado dan luz verde a la medida, que es una respuesta a los esfuerzos de los republicanos por ganar escaños a través de la redistribución de distritos en Texas.
Si la propuesta llegara a fracasar, podrían debilitar a Newson antes de una posible candidatura presidencial en 2028.
David Binder, un destacado encuestador demócrata, que ha trabajado por mucho tiempo para el gobernador, descubrió que el 57% de los electores de California apoyaban la medida de redistribución de distritos, mientras el 35% se oponía y el 8% estaba indeciso.
El respaldo de los votantes parece haber incrementado mieentrras aprendían más sobre la medida, explicó Binder: un sondeo de julio halló que el 51% estaba a favor del impulso de redistribución de distritos de Newsom.
Asimismo, Binder escribió que “los demócratas están casi totalmente unidos en su apoyo, con un 84% a favor y un 13% en contra”.
Por su parte, los republicanos están igualmente unidos contra la medida: el 79% se opone, dijo el encuestador.
Las tendencias de los electores en esta medida reflejan fielmente los resultados de las elecciones presidenciales del año pasado, en las que Kamala Harris derrotó a Donald Trump en California por un 58% frente a un 38%. Los resultados de los sondeos señalan que la Proposición 50 seguirá las líneas partidistas parecidas, finalizó Binder.
El encuestador escribió que el respaldo a la medida de redistribución de distritos cambia de acuerdo cómo se la presente al electorado.
Si la Proposición 50 está enmarcada como una norma para eliminar la comisión independiente de redistribución de distritos del estado que tiene como meta evitar la manipulación partidista de los distritos electorales, la medida parece tener menos respaldo, dijo Binder, citando otras encuestas.
“Cuando los votantes escuchan que la Proposición 50 permite que se diseñen nuevos mapas de manera temporal, impulsados por acciones partidistas en otros estados como Texas, y conserva la comisión independiente de redistribución de distritos, apoyan la medida por un margen de dos dígitos”, escribió Binder.
La redistribución de distritos del Congreso históricamente se ha realizado una vez cada 10 años luego de cada censo, pero la presión del mandatario republicano para que su partido en Texas vuelvan a trazar los distritos de ese estado de forma anticipada para favorecerlos ha llevado a Newsom y a otros gobernadores demócratas prominentes a considerar la posibilidad de volver a trazar sus mapas de manera anticipada.
Actualmente, los republicanos tienen una escasa mayoría de siete escaños en la Cámara de Representantes, con cuatro vacantes. Tan solo unos pocos escaños que cambien de manos en las elecciones de 2026 podrían marcar la diferencia entre ser la mayoría o la minoría.
Aparte de Texas, otros estados encabezaos por el Partido Republicano también se encuentran revisando sus opciones de redistribución de distritos en respuesta a la decisión de Newson.
La agresiva respuesta del gobernador de California, junto con sus reiteradas apariciones en los medios y su enérgica operación en las redes sociales, le han valido elogios entre algunos demócratas relevantes, que buscan un luchador en respuesta a Trump.
La agresiva respuesta de Newsom le han valido elogios entre algunos demócratas relevantes, que buscan un luchador en respuesta a Trump.
Sigue leyendo:
- Demócrata de Texas permanecerá en el Capitolio del estado tras negarse a ser vigilada constantemente por la policía
- Unas 200 protestas hoy contra cambios a mapa electoral en Texas: “Trump intenta robar las elecciones de 2026”
- Demócratas de la Cámara de Representantes de Texas volverán para una segunda sesión especial