window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Venezuela confirma convocados para enfrentar a Argentina y Colombia en septiembre

Venezuela visitará a Argentina el 4 de septiembre en el Estadio Monumental y cerrará ante Colombia el 9 de septiembre en Maturín

Fernando Batista, entrenador de la selección de Venezuela.

Fernando Batista, entrenador de la selección de Venezuela. Crédito: Fernando Vergara | AP

La Vinotinto presentó este miércoles su convocatoria de 32 jugadores para los últimos dos partidos de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026, con Kevin Kelsy y Carlos Faya como principales novedades en la lista del técnico Fernando “Bocha” Batista.

Mira todos los partidos de la Leagues Cup con el MLS Season Pass por Apple TV

El delantero del Portland Timbers y el mediocampista del Deportivo La Guaira se suman a un grupo en el que también destacan los regresos del arquero Cristopher Varela, el defensor Ronald Hernández y el volante Daniel Pereira. Entre las bajas más notorias está la de Yangel Herrera, quien quedó descartado por lesión.

Venezuela llega a esta doble fecha en la séptima posición de la tabla con 18 puntos, a cuatro de Colombia (sexto con 22) y lejos del líder Argentina, que suma 35 unidades. La Vinotinto mantiene la ilusión de clasificarse por primera vez en su historia a una Copa del Mundo.

El combinado nacional visitará a Argentina el 4 de septiembre en el Estadio Monumental de River Plate y cerrará ante Colombia el 9 de septiembre en el Estadio Monumental de Maturín.

Convocatoria completa de la Vinotinto

Porteros: Rafael Romo (Universidad Católica-ECU), Wuilker Faríñez (Águilas Doradas-COL), Alain Baroja (Always Ready-BOL), Cristopher Varela (Deportivo La Guaira-VE).

Defensas: Jon Aramburu (Real Sociedad-ESP), Alexander González (Emelec-ECU), Nahuel Ferraresi (São Paulo-BRA), Josua Mejías (Debreceni Vasutas-HUN), Jhon Chancellor (Universidad Católica-ECU), Wilker Ángel (Juventude-BRA), Christian Makoun (Levski Sofía-BUL), Carlos Vivas (La Equidad-COL), Miguel Navarro (Talleres-ARG), Ronald Hernández (Atlanta United-USA).

Mediocampistas: Carlos Faya (Deportivo La Guaira-VE), José Martínez (Corinthians-BRA), Tomás Rincón (Santos-BRA), Cristian Cásseres (Toulouse-FRA), Leonardo Flores (Bucaramanga-COL), Daniel Pereira (Austin FC-USA), Jorge Yriarte (WKS Slask Wroclaw-POL), Eduard Bello (Universidad Católica-CHI), David Martínez (Los Ángeles FC-USA), Yefferson Savarino (Botafogo-BRA), Telasco Segovia (Inter Miami-USA), Yeferson Soteldo (Fluminense-BRA), Gleiker Mendoza (Kryvbas-UCR), Jhon Murillo (América de Cali-COL), Matías Lacava (Ulsan HD-JPN).

Delanteros: Salomón Rondón (Real Oviedo-ESP), Kevin Kelsy (Portland Timbers-USA), Josef Martínez (San José Earthquakes-USA).

Sigue leyendo:
Batacazo: Grimsby Town de la cuarta división eliminó al Manchester United de copa inglesa
Equipo de Kazajistán Kairat Almaty hace historia y se clasifica a la Champions League
Andrés Guardado inicia una nueva etapa en su carrera como entrenador

En esta nota

Selección Venezuela Mundial de fútbol
Contenido Patrocinado