window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Podrías pagar $1,000 dólares de más si compras un auto con efectivo

Algunos concesionarios cobran hasta $1,000 más a quienes pagan un auto en efectivo, porque ganan más dinero ofreciendo financiamiento

comprar-autos-en-efectivo

Los concesionarios ganan más con los préstamos que con la venta directa del vehículo.  Crédito: MUNGKHOOD STUDIO | Shutterstock

Comprar un auto con dinero en efectivo parece, a primera vista, la mejor forma de conseguir un buen trato. Sin embargo, algunos compradores están descubriendo que, en el mercado actual, pagar en efectivo puede resultar más caro.

En ciertos concesionarios, los clientes que eligen no financiar su vehículo enfrentan sobrecargos de hasta $1,000 dólares, simplemente por no aceptar un crédito.

La razón detrás del sobreprecio

El caso que ha generado debate surgió en el foro de Dave Ramsey en Reddit, donde un usuario contó que, al intentar comprar un auto, el concesionario le advirtió que el precio aumentaría $1,000 dólares si lo pagaba en efectivo.

“El concesionario me cobrará $1,000 más si no financio con ellos. ¿Hay alguna razón por la que no pueda financiar, obtener el descuento de $1,000 y liquidar el préstamo al día siguiente sin pagar intereses?”, preguntó el comprador.

La respuesta de otros usuarios fue clara: los concesionarios ganan más con los préstamos que con la venta directa del vehículo.

Un usuario que trabajó en banca explicó: “Es simple: el concesionario recibe una comisión por la financiación, normalmente de un par de puntos porcentuales”.

Otro, cuya familia se dedica al negocio de los concesionarios, añadió que no se trata solo de una comisión: “Aumentan las tasas de interés hasta en un 4% y reciben una parte importante de esa diferencia… los concesionarios ganan dinero con el servicio, la financiación, los reembolsos, los autos usados y el ‘holdback’. Con los autos nuevos, si no aumentan el precio, hay muy poca ganancia”.

Trucos que podrían no funcionar

Algunos compradores afirmaron haber burlado el sistema. Uno dijo: “Acepté financiar, firmé el acuerdo, y luego les dije que mi pago inicial sería solo $100 menos que el total del auto. Al final me dieron el descuento y lo pagué completo en efectivo”.

Sin embargo, otros advirtieron que esta táctica no siempre funciona, ya que muchos prestamistas establecen montos mínimos de préstamo, y algunos contratos incluyen penalizaciones por pago anticipado o exigen mantener el crédito activo durante varios meses, lo cual puede anular cualquier ahorro.

Una práctica cada vez más común

Aunque no ocurre en todos los concesionarios, esta práctica se ha vuelto frecuente en los grandes distribuidores que trabajan con financiamiento de fabricantes.

Estos suelen ofrecer descuentos solo si el cliente acepta un préstamo, lo que convierte a los compradores en efectivo en menos rentables para ellos. Los concesionarios pequeños o independientes, en cambio, no siempre aplican estas políticas.

El propio autor del caso resumió su frustración con un mensaje editado: “Odio comprar autos, y agradezco su apoyo”.

Aunque Dave Ramsey no participó directamente en la conversación, su postura es conocida: evitar los préstamos y pagar en efectivo sigue siendo, según él, la mejor forma de comprar un auto, incluso si eso implica negociar con más firmeza frente a los concesionarios.

Sigue leyendo:
Mujer de 60 años caminaba 12 millas hasta el trabajo, y sus compañeros le obsequian un auto
5 innovaciones en autos por las que la gente estaría dispuesta a pagar más
Qué hacer cuando no puedes hacer más pagos de tu automóvil

En esta nota

comprar auto
Contenido Patrocinado