Identifican al presunto autor del tiroteo en centro de ICE en Dallas: Joshua Jahn
Joshua Jahn, de 29 años, presuntamente fue el hombre que abrió fuego contra migrantes que estaban siendo trasladados por ICE; tenía antecedentes

El cuerpo del sospechoso del tiroteo es colocado en la camioneta del médico forense afuera del edificio de apartamentos cerca de la escena de un tiroteo en una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos en Dallas el miércoles 24 de septiembre de 2025. Crédito: Julio Cortez | AP
Las autoridades identificaron a Joshua Jahn, de 29 años, como el hombre que abrió fuego desde una azotea en Dallas contra un grupo de migrantes que eran trasladados a un centro de procesamiento de ICE, dejando dos muertos y un herido de gravedad, según fuentes policiales citadas por medios.
El presunto atacante murió en el lugar tras dispararse a sí mismo, según confirmaron fuentes policiales.
El perfil de Jahn revela antecedentes penales en Texas. En 2016 fue acusado de distribuir marihuana en una cantidad superior a ¼ de onza pero inferior a 5 libras, un delito grave por el que se declaró culpable.
Los registros públicos revisados por NBC News muestran además que estaba registrado como independiente y que votó por última vez en noviembre de 2024.
Registros estatales lo describen como un hombre nacido en Texas, de 1,83 metros de altura, 95 kilos, cabello y ojos castaños. Residió en varias direcciones en Texas y más recientemente en Oklahoma, donde planeaba mudarse a la propiedad de sus padres.
No tenía aparentes posturas contra ICE
Su hermano, Noah Jahn, dijo a NBC News que Joshua nunca mostró un interés particular por la política y que no lo veía con posturas marcadas en contra de ICE.
“Hasta donde yo sabía, él no tenía sentimientos fuertes hacia ICE”, afirmó antes de enterarse de la identidad de su hermano como el autor del tiroteo.
Noah lo describió como “único” y recordó que ambos crecieron en Allen, Texas, donde participaron en los Boy Scouts. Comentó que su hermano había trabajado en programación, estaba desempleado y que, aunque sabía usar armas porque en la casa familiar había un rifle, “no es un tirador, eso seguro. No sería capaz de hacer tiros así”.
El encuentro más reciente con Joshua ocurrió hace apenas dos semanas, cuando Noah lo visitó en casa de sus padres, sin notar nada fuera de lo común.
Los investigadores señalaron que cerca del cuerpo de Jahn se hallaron proyectiles con mensajes garabateados contra la agencia de inmigración, lo que llevó a los agentes a referirse a él como un “francotirador”.
El Departamento de Seguridad Nacional informó que la tercera víctima continúa en estado crítico y sus lesiones aún no han sido detalladas.
Sigue leyendo: