¿Recibirás un cheque de reembolso en NY? Prepárate para declararlos en tus impuestos de 2025
Más de 8.2 millones de neoyorquinos recibirán cheques de hasta $400 entre octubre y noviembre

Expertos señalan que el programa de reembolso de la gobernadora Kathy Hochul para NY está mal diseñado porque genera impuestos. Crédito: Shutterstock
Los neoyorquinos recibieron la buena noticia que durante octubre y noviembre estarán recibiendo cheques de reembolso por inflación por parte del gobierno estatal. Pero no todo son buenas noticias, porque en la parte fiscal, el Servicio Interno de Impuestos (IRS en español) considerará este estímulo como ingreso gravable y generará impuestos federales, de hasta $88 dólares por cheque.
De acuerdo con Gothamist, los cheques que comenzarán a llegar esta semana, están sujetos al impuesto federal sobre la renta y tendrás que pagar los impuestos correspondientes, ya que el cargo federal no se deducirá del valor nominal del cheque y deberás incluirlos en tu declaración de impuestos de 2025, el próximo año.
Un estímulo criticado por sus deficiencias
Esto significa que el programa de $2,000 millones de dólares, impulsado por la gobernadora Kathy Hochul, para apoyar a los contribuyentes, entregará una parte importante al Tesoro federal. Esto provocó críticas de ambos partidos a la gestión de la gobernadora, ya que señalan que si hubieran estructurado el programa de otra manera, los contribuyentes habrían quedado exentos de pagar impuestos federales.
“Ya pensábamos que este no era un uso eficaz de los fondos estatales”, dijo Nathan Gusdorf, director ejecutivo del Instituto de Política Fiscal. “Para colmo de males, ahora se está incrementando innecesariamente el total de impuestos pagados al gobierno federal”.
Gusdorf también señala que el estado es imprudente en gastar $2,000 millones en el programa de reembolsos, incluido en el presupuesto estatal de $254,000 millones aprobado en mayo, pues señala que el estado podría obtener más beneficios si destinara el dinero en otras obras, por ejemplo, mejoras de infraestructura.
Por su parte, EJ McMahon, quien fue subcomisionado fiscal durante la administración del gobernador George Pataki, afirmó que Hochul podría haber brindado el mismo alivio a los contribuyentes si hubiera creado un nuevo programa de crédito fiscal que permitiera a las personas reducir sus impuestos estatales en sus declaraciones del próximo año. Esta medida no hubiera estado sujeta a impuestos federales.
“Esto ya se ha hecho antes, sobre todo en Nueva York, y nunca da resultados”, lamentó McMahon, investigador adjunto del Manhattan Institute. “Al optar por esta forma de enviar dinero, la gobernadora básicamente está generando 200 millones de dólares en ingresos adicionales para un gobierno federal al que, de otro modo, estaría criticando por recortar su ayuda”, explicó.
McMahon dijo que este estímulo probablemente estará sometido a la tasa impositiva federal más común de los individuos elegibles, el 12%.
Hochul defiende su buena intención
Para mitigar las críticas, la gobernadora Hochul dijo que los congresistas republicanos promulgaron este verano un proyecto de ley de impuestos y gastos masivo que, según sus estimaciones, dejará a $1.5 millones de personas sin seguro médico estatal. Además, este proyecto de ley, firmado por Trump en julio, aumentará el déficit estatal en al menos $3,000 millones de dólares para el próximo año fiscal.
Hochul dijo que quería dar alivio a los contribuyentes, con un estímulo fiscal:
“Soy profundamente sensible y empática con lo que las familias están viviendo, porque a veces parece que todo está en tu contra”, dijo Hochul el viernes. “Pero quiero que la gente se sienta diferente en Nueva York”.
El programa de reembolso entregará cheques a aproximadamente 8.2 millones de hogares, incluyendo 3.5 millones en la ciudad de Nueva York y la elegibilidad y los montos a repartir se determinarán por las declaraciones de impuestos estatales de 2023. Los hogares con ingresos de hasta $300,000 podrán recibir cheques de hasta $400.
El director de Presupuesto Estatal, Blake Washington, el principal asesor fiscal de Hochul, dijo que la gobernadora diseñó el programa para que estuviera listo en el otoño: “Tenemos un problema actual de inflación elevada y la gobernadora quería devolver el dinero a los bolsillos de la gente lo más rápido posible”, dijo.
Para el 2026, Hochul tendrá que afrontar un déficit presupuestario estimado actualmente en unos $10,500 millones de dólares: “Está por verse”, dijo sobre el pronóstico presupuestario. “No todo es pesimismo, pero aún tenemos mucha… presión”, estimó Washington.
¿Cuánto deberás pagar por los cheques de reembolso de Nueva York?
Los cheques de reembolso tienen un valor de $400 para declarantes conjuntos que ganan menos de $150,000 y de $300 para declarantes conjuntos que ganan entre $150,001 y $300,000.
Los contribuyentes solteros con ingresos de hasta $75,000 recibirán un cheque de $200. Los contribuyentes solteros con ingresos superiores a $75,000 pero no superiores a $150,000 recibirán $150.
Para calcular el impuesto de cada monto, se gravará de acuerdo con la tasa impositiva marginal federal de acuerdo con el siguiente desglose:
- Con una tasa impositiva del 10%, un reembolso de $400 costaría gravaría unos $40 en impuestos federales
- Con una tasa del 12%, el monto fiscal asciende a $48 dólares
- Si la tasa es del 22%, el impuesto será de $88 dólares por el mismo cheque de $400 dólares
Para los reembolsos de $300, los declarantes conjuntos que ganan entre $150,001 y $206,700 tendrán un pago aproximado de $66, mientras que los ingresos de hasta $300,000 deberían $72.
Sigue leyendo:
– NY no pagará para mantener abierta la Estatua de la Libertad tras el cierre del gobierno, advierte Hochul
– Trump vs Nueva York: sustancial recorte de fondos federales a “ciudad santuario” afecta expansión del Metro de 2da Av y NYPD
– Hochul alerta sobre estafas de “reembolsos por inflación” mientras envía millones de cheques