Empresas estadounidenses enfrentan la menor contratación desde 2009, ¿qué significa esto?
Las empresas tienen estimado contratar 204.939 nuevos puestos, 58% menos que el año pasado

El gobierno federal ha sido la principal fuente de despidos en Estados Unidos en lo que va del 2025. Crédito: Shutterstock
Los despidos en EE.UU. cayeron 37% en septiembre, pero la contratación se desplomó a su nivel más bajo desde 2009, datos que confirman que la incertidumbre económica no permite que se estabilice el mercado laboral y haya recortes inminentes en diversas industrias.
De acuerdo con un informe de Challenger, Gray & Christmas publicado el jueves, esta es la tercera ocasión en el año en la que los despidos fueron menores que el mes anterior, un dato que señala que los empleadores están reduciendo drásticamente la tendencia de recortes de empleo.
Sin embargo en lo que va del año, las empresas han recortado 946,426 empleos, el total más alto para los primeros nueve meses del año, desde la pandemia, otro dato que también refleja la incertidumbre que tienen los empleadores sobre la inflación, los efectos de los aranceles y otros indicadores que están frenando las contrataciones.
El informe señala que para este periodo, las empresas estadounidenses planeaban crear 204,939 puestos de trabajo, un 58% menos que en el mismo período del año pasado y el total más bajo desde 2009.
“En este momento, estamos lidiando con un mercado laboral estancado, aumentos de costos y una nueva tecnología transformadora”, dijo Andrew Challenger, vicepresidente senior de Challenger, Gray & Christmas, sobre el estudio.
Y agregó: “Con los recortes de tasas en camino, podríamos ver cierta estabilización en el mercado laboral en el cuarto trimestre, pero otros factores podrían hacer que los empleadores sigan planeando despidos o posponiendo contrataciones”.
El hueco laboral provocado por los recortes en el gobierno
Además, con el regreso de Donald Trump a la presidencia, su gobierno ha recortado a 299,755 personas de la administración federal en lo que va del año, para convertirse en el sector con mayor cantidad de despidos, con su intención de reducir drásticamente el tamaño del aparato burocrático. Incluso, Trump ha advertido que podría haber más despidos masivos, a causa del cierre gubernamental.
Las empresas tecnológicas también han recortado 107,878 puestos este año por la entrada en operación de la IA “que no solo está costando empleos, sino que también dificulta la obtención de puestos, particularmente para ingenieros principiantes”, dijo Challenger.
Otras industrias que también han aplicado fuertes recortes este año son las minoristas y las empresas de medios y noticias son 86,233 y 14,060 despidos, respectivamente, de acuerdo con la firma.
Un informe crucial, en un tiempo sin reportes oficiales
Este análisis, aunque no es muy recurrido entre los especialistas de empleo, ha cobrado relevancia entre los empresarios y analistas, en el contexto del cierre gubernamental, que ha suspendido la elaboración de reportes oficiales de empleo, debido a que los organismos que los realizan suspendieron sus operaciones, por ser considerados no esenciales para el gobierno federal.
Si el cierre continúa, el informe de nóminas no agrícolas de la Oficina de Estadísticas Laborales, que se considera mucho más completo y confiable, no se publicó este viernes, como se esperaba.
El Departamento de Trabajo tampoco publicó su registro semanal de solicitudes de empleo de los jueves.
Por su parte, la Reserva Federal (Fed), que recortó las tasas el mes pasado por primera vez desde diciembre de 2024, necesita más datos para determinar un nuevo recorte en su próxima reunión, programada para finales de octubre.
Antes del cierre del gobierno, el presidente de la Fed, Jerome Powell, señaló que las dificultades del mercado laboral son ahora una preocupación mayor en sus análisis, el control de la inflación.
Los expertos indican que hay un 99% de probabilidades de que la Fed reduzca las tasas en otro cuarto de punto el 28 y 29 de octubre, según CME FedWatch.
Sigue leyendo:
– Indicador de inflación de la Fed se eleva en agosto: ¿qué significa para los consumidores?
– Trump retira nominación de E.J. Antoni para la Oficina de Estadísticas Laborales, tras críticas a su perfil
– Desempleo juvenil: la nueva realidad laboral que debemos enfrentar