Jueza federal bloquea despliegue de la Guardia Nacional en Portland ordenado por Trump
La jueza de distrito Karin Immergut emitió la suspensión el sábado mientras avanza la demanda interpuesta por el estado y la ciudad

La administración Trump anunció la federalización de 200 soldados de la Guardia Nacional de Oregón. Crédito: Jenny Kane | AP
Una jueza federal en Oregón detuvo de manera temporal el despliegue de la Guardia Nacional que había sido ordenado por el presidente Donald Trump en Portland, tras considerar que la medida no se correspondía con la magnitud de las protestas en la ciudad.
Según reportó la agencia AP, la jueza de distrito Karin Immergut emitió la suspensión el sábado mientras avanza la demanda interpuesta por el estado y la ciudad. En su decisión, afirmó que las manifestaciones observadas en las últimas semanas eran reducidas y no justificaban una intervención militar.
Immergut subrayó que permitir el despliegue “podría lesionar la soberanía estatal de Oregón” y recordó que el país mantiene “una tradición fundamental de resistencia a la extralimitación del gobierno, especialmente en forma de intrusión militar en asuntos civiles”.
“Esta es una nación de derecho constitucional, no de ley marcial”, escribió en el fallo, citado por AP.
La demanda fue presentada luego de que la administración Trump anunciara la federalización de 200 soldados de la Guardia Nacional de Oregón con el argumento de proteger edificios federales.
El presidente describió a Portland como una ciudad “devastada por la guerra”, afirmación que autoridades locales calificaron de “absurda”. De acuerdo con AP, en las semanas previas al anuncio, las protestas frente a la sede del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas reunían apenas a unas decenas de personas y transcurrían sin mayores incidentes.
La jueza apuntó que, aunque el presidente tiene un amplio margen para movilizar tropas en caso de que las fuerzas civiles no puedan cumplir la ley, ese no era el caso en Portland. “La determinación del Presidente simplemente no tuvo relación con los hechos”, concluyó Immergut.
Tras conocerse la decisión, la portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, declaró que Trump actuó dentro de su autoridad legal y aseguró que esperan que un tribunal superior revierta el fallo, reportó AP.
Por su parte, el fiscal general de Oregón, Dan Rayfield, celebró la medida judicial como “un control saludable para el presidente”. “Portland no es la fantasía devastada por la guerra del mandatario. Nuestra ciudad no está en rebelión”, dijo.
Sigue leyendo:
• Trump insiste en desplegar tropas a Portland, Oregon para controlar protestas migratorias
• Trump intensifica presión con envío de tropas a Chicago y Portland en medio de las protestas migratorias
• Trump amenaza con eliminar agencias federales bajo el “control demócrata” tras el cierre de gobierno