Corte Suprema rechaza apelación de Ghislaine Maxwell y se mantiene su condena
El Departamento de Justicia había solicitado formalmente a la Corte Suprema que rechazara la apelación de la acusada

Maxwell fue declarada culpable en 2022 por colaborar en el esquema de Jeffrey Epstein. Crédito: John Minchillo | AP
La Corte Suprema desestimó este lunes la apelación presentada por Ghislaine Maxwell, lo que ratifica la condena penal impuesta por su implicación en la red de reclutamiento y manipulación de adolescentes para Jeffrey Epstein.
En tal sentido, con esta determinación del tribunal, la sentencia de Maxwell de 20 años de prisión por tres cargos permanece inalterable.
Los abogados de Maxwell argumentaron que un acuerdo de no procesamiento (NPA) suscrito entre Epstein y fiscales de Florida debería tener aplicación en la jurisdicción de Nueva York, anulando uno de los tres cargos contra su cliente, informó NBC News.
El punto central de la impugnación radicaba en dilucidar si las estipulaciones de dicho NPA solo eran válidas en el distrito donde se pactaron o si, por el contrario, eran vinculantes para fiscales federales a nivel nacional.
¿Qué argumentó el Departamento de Justicia?
El Departamento de Justicia había solicitado formalmente a la Corte Suprema que rechazara la apelación de la acusada. El Procurador General, D. John Sauer, refutó la premisa de la defensa en su presentación oficial, señalando que, “según las políticas internas, el fiscal federal habría necesitado obtener autorización de sus superiores si el acuerdo se aplicara fuera de su distrito. No hay pruebas de que eso ocurriera!”, acotó.
Maxwell fue declarada culpable en 2022 por tres delitos relacionados con su colaboración en el esquema de Epstein. Los fiscales habían demostrado que la mujer se acercaba a las víctimas, algunas de ellas de tan solo 14 años, para facilitar su traslado a las residencias de Epstein y, en ocasiones, estaba presente durante los abusos.
Precisiones del FBI y recientes movimientos
El FBI y el Departamento de Justicia refutaron diversas especulaciones sobre el caso Epstein y la complicidad de Maxwell. Las entidades federales descartaron la existencia de una “lista de clientes” de Epstein y negaron cualquier evidencia de que el empresario hubiera estado extorsionando a figuras públicas. Asimismo, el Gobierno afirmó que “no había duda de que Epstein se suicidó en 2019”, desestimando teorías conspirativas.
El proceso judicial ha estado marcado por situaciones inusuales, como la reunión que sostuvo el fiscal general adjunto Todd Blanche, exabogado personal del presidente Donald Trump, con Maxwell durante varias horas, en un encuentro que estuvo rodeado de secretismo.
La Oficina de Prisiones no precisó el motivo del traslado posterior de Maxwell desde una prisión en Florida a un centro penitenciario de mínima seguridad en Texas. Finalmente, el Departamento de Justicia procedió a la difusión de una transcripción y un archivo de audio de la entrevista de Blanche con Maxwell.
Sigue leyendo:
– Abogado boricua acusado de tirotear una filial de la cadena ABC en California fue arrestado dos veces
– Estatua en Washington D.C. muestra a Trump y Epstein tomados de la mano frente al Capitolio
– Piden $17.75 millones de dólares por mansión de Ghislaine Maxwell en Upper East Side