window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump suspende negociaciones con Maduro y evalúa aumentar la presión militar

Richard Grenell, quien encabezaba las conversaciones con altos funcionarios venezolanos, recibió la instrucción de detener cualquier negociación

Trump suspende negociaciones con Maduro y evalúa aumentar la presión militar

Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump, con Nicolás Maduro en Caracas en enero de 2025. Crédito: Prensa Miraflores | AP

El presidente de Estados Unidos Donald Trump ordenó frenar los contactos diplomáticos con el régimen de Nicolás Maduro, decisión que, según reportó The New York Times, podría abrir la puerta a una mayor intervención militar.

De acuerdo con el medio neoyorquino, el enviado especial Richard Grenell, quien encabezaba las conversaciones con altos funcionarios venezolanos, recibió la instrucción directa de detener cualquier negociación.

La decisión fue tomada tras una reunión de Trump con líderes militares, en medio de su creciente frustración por la negativa de Maduro a dejar el poder de forma voluntaria.

Fuentes citadas por The New York Times indicaron que la Casa Blanca maneja varios escenarios de acción militar, algunos orientados a presionar la salida de Maduro.

El secretario de Estado, Marco Rubio, ha mantenido una línea dura contra el régimen: ha tildado a Maduro de “fugitivo de la justicia estadounidense” y respaldado la acusación federal que lo vincula con el narcotráfico.

En las últimas semanas, Estados Unidos ha intensificado sus operaciones marítimas cerca de Venezuela. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó un nuevo ataque contra una embarcación sospechosa en aguas internacionales, que dejó cuatro muertos.

El medio estadounidense reveló que Maduro había enviado recientemente una carta a Trump para continuar el diálogo por vías diplomáticas, pero los esfuerzos quedaron suspendidos tras la orden presidencial.

Funcionarios favorables a la negociación advierten que una expansión del operativo antidrogas hacia territorio venezolano o acciones directas contra el régimen podrían desencadenar un conflicto regional de mayor escala.

Según The New York Times, el gobierno de Trump notificó al Congreso que considera a los cárteles de la droga “organizaciones terroristas” y a sus miembros “combatientes ilegales”, lo que podría justificar una respuesta militar más amplia.

Sigue leyendo:
• Venezuela asegura que mantiene comunicación con EE.UU. para proteger embajada en Caracas
• Venezuela culpa a Marco Rubio por revocatoria del TPS a 300,000 migrantes
• Trump confirma que atacó sexta narcolancha en el Caribe y sugiere operaciones por tierra

En esta nota

Donald Trump Nicolás Maduro
Contenido Patrocinado