Camino a la agencia libre: tres equipos que podrían ir a la caza de Cody Bellinger tras su posible salida de los Yankees
Se espera que el estelar jardinero tome la decisión de ejecutar su opción de salida en el contrato y se convierta en agente libre

Cody Bellinger podría tener un nuevo equipo en 2026. Crédito: AP
El mercado de la MLB se prepara para una sacudida, ya que todo apunta a que Cody Bellinger volverá a ser una de las piezas más cotizadas de la próxima agencia libre.
Tras un productivo paso por los New York Yankees, donde dejó promedio de .272 con 98 empujadas y 29 cuadrangulares, el jardinero y primera base está en posición de declinar su opción de jugador, buscando un lucrativo contrato multianual que los del Bronx quizás no estén dispuestos a ofrecer.
La excelente temporada de Bellinger en 2025 lo ha revalorizado, garantizando una feroz puja por sus servicios. Analistas y reportes señalan a tres equipos de élite que tienen la necesidad y la capacidad financiera para ir con todo por el jardinero.

Cody Bellinger, quien demostró su versatilidad y poder ofensivo con los Yankees, está en control de su destino. El jugador buscará capitalizar su rendimiento reciente con un contrato de largo plazo, algo que a sus 30 años lo situaría cómodamente como el gran premio de la próxima agencia libre. Su habilidad para cubrir el jardín central y la primera base lo convierte en un activo sumamente valioso.
Su probable decisión de optar por la agencia libre forzará a los Yankees a buscar un reemplazo de impacto o a igualar una oferta que podría superar las expectativas iniciales.
Los tres postores principales
Con la certeza de que Bellinger estará disponible, tres franquicias emergen como las candidatas más probables para asegurar su firma:
- New York Mets: Los rivales de la ciudad se perfilan como uno de los principales interesados. Con la posible salida de Pete Alonso, los Mets podrían ver en Bellinger no solo una pieza clave para el jardín, sino también una opción para cubrir la primera base, reemplazando así el poder y la producción ofensiva que dejaría Alonso.
- Philadelphia Phillies: Los Phillies buscan fortalecer su outfield y Bellinger encajaría a la perfección. Su versatilidad le permitiría jugar en cualquiera de las tres posiciones, aportando un bate zurdo de impacto a una alineación ya potente. Su llegada podría dar flexibilidad al equipo para mover a otros jugadores o incluso usar a Nick Castellanos como bateador designado a tiempo completo.
- Cleveland Guardians: La gerencia de Cleveland podría buscar a Bellinger para reforzar el jardín central, una posición que ha sido una preocupación para el equipo. Su llegada al equipo de los Guardianes, que ya cuenta con un jardinero de élite como Steven Kwan, crearía una de las defensas exteriores más impresionantes y sólidas de toda la liga.
La decisión de Bellinger se espera que sea una de las primeras grandes noticias de la temporada baja, con un contrato que seguramente superará los 100 millones de dólares y que redefinirá el futuro del equipo que finalmente lo fiche.
Sigue leyendo:
La reestructuración que los Yankees deberán hacer para 2026 tras el fracaso en postemporada
Misión frustrada: las tres claves del colapso de los Yankees
El sutil guiño de Juan Soto a los Yankees: una foto que enciende la especulación