window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Novena votación, noveno fracaso en el Senado: Cierre del gobierno continúa

La votación para terminar con el cierre del gobierno terminó con 51 votos a favor y 44 en contra, lejos del mínimo de 60 apoyos necesarios

Estudiantes de Columbus, Ohio, esperan fuera de una barrera mientras la Policía del Capitolio de EE. UU. vigila la Plaza Este, donde los líderes del Congreso ofrecerán una conferencia de prensa sobre el cierre del gobierno en el Capitolio en Washington, el miércoles 15 de octubre de 2025.

Estudiantes de Columbus, Ohio, esperan fuera de una barrera mientras la Policía del Capitolio de EE. UU. vigila la Plaza Este, donde los líderes del Congreso ofrecerán una conferencia de prensa sobre el cierre del gobierno en el Capitolio en Washington, el miércoles 15 de octubre de 2025.  Crédito: J. Scott Applewhite | AP

Por novena vez, el Senado no logró aprobar el proyecto presupuestario que habría permitido reabrir el Gobierno federal, prolongando un cierre que ya se extiende por dos semanas.

La votación terminó con 51 votos a favor y 44 en contra, lejos del mínimo de 60 apoyos necesarios para superar el bloqueo legislativo.

Pese a que los republicanos controlan 53 escaños, no consiguieron el respaldo suficiente de los demócratas. Nuevamente solo John Fetterman (Pensilvania) y Catherine Cortez Masto (Nevada) rompieron filas con su partido y votaron a favor, al igual que el independiente Angus King (Maine).

Por el contrario, el republicano Rand Paul (Kentucky) se desmarcó de su bancada y rechazó la medida.

La propuesta, ya aprobada en la Cámara de Representantes, buscaba extender la financiación del Gobierno hasta el 21 de noviembre, pero el enfrentamiento entre ambos partidos continúa bloqueando cualquier avance.

Obamacare en disputa

El principal punto de disputa sigue siendo el futuro de los subsidios del programa “Obamacare”, que expiran este año. Los demócratas exigen su renovación, mientras que los republicanos los acusan de querer favorecer a inmigrantes indocumentados, una afirmación que la oposición niega.

Mientras el debate político se estanca, el impacto del cierre se agrava: miles de empleados públicos permanecen sin salario, y 4,100 despidos ya han sido reportados en diversas agencias federales.

Sin embargo, una jueza federal en San Francisco ordenó bloquear temporalmente los despidos, tras considerar que las medidas de la administración Trump podrían ser ilegales.

El cierre más largo de la historia

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, advirtió el lunes que el actual bloqueo presupuestario podría marcar un récord histórico en la duración de los cierres del gobierno federal.

“Nos dirigimos hacia uno de los cierres más largos en la historia de Estados Unidos”, afirmó el congresista republicano por Luisiana.

Johnson reiteró que no habrá negociación con los demócratas mientras estos mantengan sus exigencias en materia de política sanitaria. Según explicó, los republicanos están abiertos al diálogo, pero solo una vez que se reanuden las operaciones del gobierno.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

En esta nota

Senado Cierre del Gobierno
Contenido Patrocinado