window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cómo ahorrar hasta $500 al año lavando ropa: consejos de expertos que funcionan

Expertos revelan técnicas simples para reducir gastos en lavandería y por qué nunca deberías usar suavizante de telas en tus prendas

Lavadora

Con estos sencillos consejos, puedes ahorrarte mucho dinero cuando usas la lavadora. Crédito: Shutterstock

El lavado de ropa representa uno de los gastos energéticos más significativos en los hogares estadounidenses, con miles de millones de kilovatios-hora consumidos anualmente solo por lavadoras y secadoras.

Sin embargo, expertos en cuidado de prendas han revelado estrategias efectivas que pueden ayudarte a ahorrar hasta $500 dólares cada año, mientras cuidas mejor tu ropa y el medio ambiente.

El impacto económico del lavado de ropa en Estados Unidos

Según datos de Consumer Reports, las familias estadounidenses enfrentan gastos considerables debido al uso intensivo de electrodomésticos para el lavado. En promedio, cada hogar realiza aproximadamente 300 cargas de ropa al año, un número que podría reducirse significativamente con mejores prácticas de organización.

El consumo energético asociado con estas actividades no solo afecta el bolsillo de las familias, sino que también tiene un impacto ambiental considerable. Es por ello que implementar técnicas de lavado más eficientes se ha convertido en una prioridad tanto económica como ecológica.

Estrategias comprobadas para reducir gastos

1) Lava cargas completas y optimiza tu rutina

Una de las mayores fuentes de desperdicio energético proviene de lavar cargas pequeñas de ropa. Los expertos recomiendan consolidar la lavandería y esperar a tener suficientes prendas para llenar completamente la lavadora. Esta simple práctica puede reducir drásticamente el número de ciclos anuales y, por ende, el consumo de agua y electricidad.

Al reducir las 300 cargas promedio que lava una familia, no solo ahorras en servicios públicos, sino que también prolongas la vida útil de tu lavadora al disminuir su uso.

2) Mide correctamente tus productos de limpieza

Uno de los errores más comunes en el lavado de ropa es agregar más detergente del necesario. Esta práctica no solo desperdicia producto y dinero, sino que también puede dañar tus prendas y contaminar el medio ambiente cuando los químicos excesivos se filtran en la tierra.

Los fabricantes de detergentes suelen diseñar sus productos para ser efectivos en cantidades menores de las que los consumidores típicamente usan. Medir correctamente según las instrucciones del empaque puede generar ahorros significativos a lo largo del año, además de proteger las fibras de tu ropa.

3) Aprovecha el poder del secado natural

Las secadoras eléctricas representan aproximadamente $69 en consumo energético anual por hogar. Utilizar tendederos o cuerdas para secar la ropa al aire libre puede eliminar este gasto por completo. Además, muchas prendas se benefician del secado al sol, que tiene propiedades desinfectantes naturales y ayuda a mantener los colores vibrantes.

Esta práctica ancestral no solo es económica, sino que también es más suave con las telas, prolongando la vida de tu ropa y reduciendo el desgaste causado por el calor intenso de las secadoras.

4) El cambio más simple: usa agua fría

Cambiar de agua caliente a agua fría para lavar tu ropa puede representar un ahorro impresionante de hasta $400 anuales. Los detergentes modernos están formulados para ser igualmente efectivos en agua fría, por lo que no sacrificas limpieza al hacer este cambio.

El agua caliente consume energía significativa para calentarse, y en la mayoría de los casos no es necesaria para lograr ropa limpia y fresca.

El agua y los detergentes que usas tienen mucho qué ver con el gasto que haces cuando usas la lavadora. (Foto: Shutterstock)

La verdad sobre el suavizante de telas

Rich Handel, especialista en lavandería, ha sido enfático sobre un producto que nunca usaría: el suavizante de telas tradicional. Según Consumer Reports, este producto puede generar múltiples problemas:

a) Problemas de salud y comodidad:

* Puede causar alergias e irritación en la piel sensible.

* Deja residuos químicos en las prendas que entran en contacto directo con tu cuerpo.

b) Daños a las telas:

* Reduce la capacidad de absorción de toallas y fibras naturales.

* Deposita una capa química sobre las telas que disminuye su funcionalidad.

* Afecta especialmente la ropa deportiva, que necesita permitir la transpiración.

* Puede dañar la ropa infantil y reducir su durabilidad.

Aunque el suavizante hace que las prendas se sientan más suaves al tacto, este recubrimiento químico compromete la calidad y función de muchos tejidos. Su único beneficio real es reducir la estática, pero existen alternativas más seguras.

Alternativas efectivas al suavizante tradicional

Los expertos recomiendan opciones más saludables y funcionales:

* Detergentes con suavizantes incorporados: Muchos detergentes modernos ya incluyen componentes perfumados y suavizantes que hacen innecesario el producto adicional.

* Toallas secadoras especiales: Estas contienen químicos diseñados específicamente para suavizar la ropa y reducir la estática de manera más efectiva que el suavizante líquido.

* Truco casero con aluminio: Si no tienes toallas secadoras, una simple bola de papel aluminio dentro de la secadora ayuda a reducir la estática de manera natural y económica.

Mantenimiento inteligente de electrodomésticos

Para maximizar tus ahorros, según NBC News, es fundamental cuidar adecuadamente tus electrodomésticos:

a) Optimización de ciclos:

* Usa ciclos de centrifugado alto para prendas resistentes, reduciendo la humedad antes del secado.

* Programa el secado automático para evitar consumo energético innecesario.

* Separa prendas pesadas de ligeras para tiempos de secado más eficientes.

b) Mantenimiento preventivo:

* Nivela correctamente lavadora y secadora para un funcionamiento óptimo.

* Programa ciclos de autolimpieza regularmente para prevenir moho.

* Limpia los filtros de pelusa después de cada uso.

* Inspecciona y mantiene las mangueras en buenas condiciones.

Implementar estas estrategias no requiere cambios drásticos en tu estilo de vida, pero puede generar ahorros sustanciales de hasta $500 anuales. Más allá del beneficio económico, estas prácticas contribuyen a la sostenibilidad ambiental y prolongan la vida de tus prendas favoritas.

El cuidado inteligente de la ropa no solo protege tu presupuesto, sino que también representa una forma práctica de reducir tu huella ambiental mientras disfrutas de ropa limpia, fresca y bien cuidada.

Sigue leyendo:

* Cómo limpiar el sello de goma de tu lavadora: guía completa para eliminar malos olores y moho
* Ahorra hasta 70% en tu factura de luz: ¿Cuál es la hora exacta para usar la lavadora?
* 5 errores comunes que pueden dañar tus electrodomésticos

En esta nota

lavadora
Contenido Patrocinado