10 monedas de los años 70 que valen mucho dinero
Algunas monedas de los años 70 alcanzan valores de hasta $17,000 dólares en subastas debido a errores de acuñación o rarezas buscadas por coleccionistas

Hay centavos de la década de los 70's que se venden en miles de dólares. Crédito: Mahmoud Rizk | Shutterstock
A simple vista, las monedas que guardamos en un cajón o en el fondo de una cartera pueden parecer objetos sin valor. Sin embargo, para los coleccionistas, ciertos ejemplares acuñados en la década de 1970 pueden convertirse en verdaderos tesoros, alcanzando precios de cientos o incluso miles de dólares en subastas.
Errores de fabricación, tirajes limitados o detalles poco comunes son algunos de los factores que elevan su valor en el mercado numismático.
1. Penny de 1970-S con fecha grande
Una de las monedas más buscadas por los coleccionistas es el centavo de 1970 acuñado en San Francisco con la llamada “large date”.
Su valor radica en que existen dos variantes (fecha grande y fecha pequeña), y muchos coleccionistas buscan ambas.
En esta versión, los números son ligeramente más grandes y la palabra “LIBERTY” aparece con un grabado más marcado.
Aunque comúnmente se venden por más de $100 dólares, un ejemplar alcanzó los $1,500 dólares en una subasta en 2019, según la Professional Coin Grading Service (PCGS).
2. Penny de 1970-S con fecha pequeña
Casi idéntica a la anterior, esta variante tiene el número “7” más pequeño y un grabado más débil en “LIBERTY”.
Cuando se encuentran en estado “mint state” (MS), pueden alcanzar cifras mucho mayores. PCGS reporta un récord de subasta de $2,464 dólares por una de estas monedas.
3. Nickel de 1978 con error de impresión
Este error extremadamente raro ocurrió cuando el diseño de un dólar Susan B. Anthony de 1979 fue estampado sobre un níquel Thomas Jefferson de 1978.
Por su rareza, estas piezas pueden alcanzar precios sorprendentes. En 2014, un ejemplar se vendió por más de $15,000 dólares.
4. Dólar Susan B. Anthony de 1979
Incluso sin errores, esta moneda puede tener gran valor si se encuentra en excelente estado.
Las piezas con una calificación MS en los niveles más altos pueden alcanzar miles de dólares. PCGS registra un precio récord de $3,819 dólares por una subastada en 2014.
5. Penny proof “deep cameo” de 1971-S
Las monedas proof se fabrican con especial cuidado y detalle, y las clasificadas como “deep cameo” tienen un efecto de relieve con apariencia escarchada.
Un ejemplar de este tipo se vendió en 2004 por más de $17,000 dólares.
6. Cuarto bicentenario de 1976-P
Emitido para conmemorar el 200 aniversario de la independencia estadounidense, este cuarto de dólar presenta en su reverso a un tamborilero colonial.
Las versiones sin marca de ceca fueron acuñadas en Filadelfia y se han vendido por miles de dólares. En 2024, uno de estos ejemplares alcanzó los $2,520 dólares.
7. Penny de 1974-S con brockage inverso
Esta pieza presenta un error peculiar: el anverso muestra a Abraham Lincoln como de costumbre, pero el reverso incluye una imagen duplicada de Lincoln proveniente de un centavo de 1973-S.
En 2020, una de estas monedas únicas se vendió por más de $11,000 dólares.
8. Penny de 1971-S con doble acuñación en el anverso
Un error conocido como “double die” ocurre cuando el diseño se estampa varias veces, generando sutiles variaciones en la imagen. Un centavo con este defecto se vendió en 2007 por $748 dólares.
9. Nickel de 1970-S con doble acuñación y estampado desplazado
Este error combina dos fallas: la moneda fue golpeada varias veces, aplastando parcialmente el diseño, y además el sello no quedó centrado.
Debido a su rareza, su valor ronda los $2,000 dólares.
10. Nickel de 1973-D con doble acuñación fuera de centro
Otra variante valiosa es un níquel de 1973 acuñado en Denver con una segunda impresión desplazada en un 75%. Actualmente, una de estas piezas está en subasta con un precio inicial cercano a los $900 dólares.
Sigue leyendo:
–Moneda Trump, filtran el diseño preliminar de $1 para conmemorar el 250 aniversario de EE.UU.
–La moneda de 1 centavo que puede valer más de $500,000 dólares
–Esta antigua moneda se vendió en más de $10 millones: la más cara en un sitio de subastas