Greg Abbott amenaza con imponer arancel del 100% a neoyorquinos que se muden a Texas tras elecciones
Las declaraciones de Greg Abbott ocurrieron después de una encuesta que alertó sobre una posible “fuga masiva” de neoyorquinos si Mamdani gana las elecciones
Greg Abbott, gobernador de Texas. Crédito: Alex Brandon | AP
El gobernador de Texas, Greg Abbott, amenazó este lunes con aplicar un arancel del 100% a los neoyorquinos que decidan mudarse a su estado después de las elecciones municipales de este martes en la Gran Manzana, donde el avance del candidato socialista Zohran Mamdani ha generado inquietud en sectores conservadores a nivel nacional.
En su cuenta oficial en la plataforma X, Abbott, aliado político del presidente Donald Trump, escribió: “Tras el cierre de las urnas mañana por la noche, impondré un arancel del 100% a cualquier persona que se mude a Texas desde Nueva York”.
El mandatario local republicano no ofreció detalles sobre cómo se implementaría la medida ni especificó a qué tipo de impuestos se refería, aunque el mensaje fue interpretado como una advertencia política más que una propuesta formal.
Según datos del Censo de 2024, Texas sigue siendo el estado con mayor migración interna neta del país. Casi 612,000 personas se mudaron allí el año pasado, mientras que unas 478,000 salieron del estado.
Nueva York, junto con California y Florida, figura entre los principales lugares de origen de los nuevos residentes texanos.
Casi 1 millón de neoyorquinos huirían hacia Texas
Las declaraciones de Greg Abbott ocurrieron después de que una encuesta citada por The New York Post alertó sobre una posible “fuga masiva” de neoyorquinos si Mamdani, de 34 años, gana las elecciones a la alcaldía.
Cerca de 765,000 personas, equivalentes al 9% de la población de la ciudad, aseguraron que “definitivamente” abandonarían Nueva York si el asambleísta socialista se convierte en alcalde, de acuerdo con el sondeo elaborado por JL Partners.
Otros 2,1 millones de residentes —un 25% adicional— dijeron que “considerarían” hacer las maletas.
El medio neoyorquino también reportó que el encuestador James Johnson indicó que, si una cifra cercana a esa realmente se concretara, el impacto económico sería “sísmico”.
Los votantes mayores de 50 años y los residentes de Staten Island son los más propensos a irse de la ciudad: el 21% dijo que lo haría y otro 54% lo está considerando.
En la encuesta, muchos ciudadanos describieron el posible gobierno de Mamdani como un “desastre” o “infierno fiscal”, en referencia a sus propuestas de aumentar los impuestos a los millonarios, controlar los alquileres y ofrecer transporte gratuito.
Otra encuesta publicada por The New York Post reveló que Mamdani mantiene una ventaja promedio de 6,6 puntos sobre el exgobernador Andrew Cuomo, quien busca el cargo como independiente, y supera ampliamente al republicano Curtis Sliwa, que figura en tercer lugar.
Poco después del mensaje del gobernador de Texas, el presidente Donald Trump publicó un mensaje en su red social Truth en el que instó a los neoyorquinos a votar por Cuomo y también amenazó con limitar los fondos federales a la ciudad si el aspirante progresista resulta electo en la contienda.
Sigue leyendo:
• ¿Dónde y cuáles son los horarios para votar en Nueva York y Nueva Jersey?
• Donald Trump pide a los neoyorquinos votar por Andrew Cuomo: “No tienen otra opción”
• Elecciones NYC: llamado a mejorar la calidad de vida de los 2.5 millones de hispanos que viven en la Gran Manzana