Muere el exvicepresidente Dick Cheney a los 84 años
La familia del exfuncionario precisó en un comunicado que tuvo complicaciones por neumonía, así como problemas cardiovasculares
Cheney fue vicepresidente durante la administración de George W. Bush. Crédito: Steve Nesius | AP
El exvicepresidente de los Estados Unidos durante la administración de George W. Bush, Dick Cheney, murió el martes a los 84 años tras haber sufrido complicaciones por neumonía, así como problemas cardiovasculares. La información la dio a conocer su propia familia a través de un comunicado.
“Richard B. Cheney, el 46 vicepresidente de los Estados Unidos, murió la noche pasada”, señaló la familia, la cual precisó que el exfuncionario Cheney falleció acompañado por su esposa e hijas.
La nota de la familia también lo describe como “un hombre bueno que enseñó a sus hijos y nietos a amar a su país y a vivir sus vidas con coraje, honor, amor y amabilidad”.
Finalizaron expresando su gratitud: “Y bendecidos más allá de toda medida por haber querido y haber sido queridos por este noble gigante de hombre”.
Amplia trayectoria en la Administración Pública
Nacido en Lincoln, Nebraska, en 1941, Richard Bruce Cheney desarrolló una carrera que abarcó varias décadas y puestos de alta responsabilidad en el Gobierno federal.
El comunicado difundido por sus allegados enumera sus roles principales: “Durante décadas, Dick Cheney sirvió a nuestra nación como jefe de gabinete de la Casa Blanca, congresista por Wyoming, secretario de Defensa y vicepresidente de EE.UU.”.
Antes de la vicepresidencia (2001-2009) con George W. Bush, Cheney fue congresista por Wyoming. También ejerció como Jefe de Gabinete de la Casa Blanca durante la presidencia de Gerald Ford.
Rol de Cheney en la política exterior de Estados Unidos
Como Secretario de Defensa bajo George H. W. Bush, Cheney dirigió la intervención militar de Estados Unidos en la Guerra del Golfo Pérsico en 1991.
Posteriormente, fue una figura dominante en la administración de Bush hijo, siendo considerado uno de los principales artífices de la “guerra contra el terrorismo” tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, y una pieza esencial en la Guerra de Irak. Previo a este periodo, presidió la empresa energética Halliburton.
Distanciamiento con los republicanos y críticas a Trump
A pesar de su identificación con la política de “halcones” republicanos, en sus últimos años Cheney manifestó un notable distanciamiento de la línea del Partido Republicano, llegando a criticar públicamente al presidente Donald Trump.
En una de sus declaraciones, calificó a Trump de “cobarde” y “la mayor amenaza que ha conocido la república”.
Con información de EFE
Sigue leyendo:
– (Entrevista en video) Asambleísta dominicana de NY, Amanda Séptimo, planta bandera puertorriqueña en Museo del 9/11
– Trump llama “sin talento” a presentador de NBC por burlarse de su discurso
– Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.