USDA prohíbe descuentos a beneficiarios de SNAP durante el cierre del gobierno
Más de 40 millones de beneficiarios podrían enfrentar recortes en sus ayudas de noviembre
La USDA establece que los negocios que aceptan el programa SNAP no pueden ofrecer condiciones diferenciadas a un pequeño grupo de personas. Crédito: AP
En medio del cierre del gobierno, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA en inglés) prohibió a los supermercados ofrecer descuentos que podrían beneficiar a más de 40 millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), con la advertencia de que cualquier violación a esta instrucción podría provocar serias repercusiones para los minoristas de alimentos en todo el país.
Mediante un correo electrónico, la USDA determinó que las tiendas de comestibles tienen prohibido ofrecer descuentos para los beneficiarios del Programa SNAP en medio del cierre del gobierno y que “deben ofrecer los productos elegibles a los mismos precios y en los mismos términos y condiciones”.
El vicepresidente de la Asociación Nacional de Comerciantes de Alimentos (NGA), David Cutler, confirmó la existencia de este correo electrónico el domingo para todos los comerciantes que participan en el programa a nivel nacional y establece que, a menos que una tienda tenga una exención que le permita eludir el requisito de igualdad de trato del programa, “ofrecer descuentos o servicios solo a los clientes que pagan SNAP constituye una violación de los requisitos del Programa SNAP”.
Un portavoz de la NGA, que agrupa a más de 21,000 supermercados independientes a nivel nacional, agregó que los supermercados independientes de todo el país “mantienen su compromiso de atender a todos los clientes con equidad e integridad” durante el cierre, que este martes cumple su día 35 y amenaza con convertirse en el más largo de la historia de Estados Unidos.
“Los supermercados independientes comprenden la importancia del programa SNAP para ayudar a las familias a acceder a alimentos nutritivos y están siguiendo todas las directrices federales para garantizar que todos los clientes reciban el mismo trato”, añadió el portavoz. “Nuestros integrantes siguen manteniendo los más altos estándares de atención al cliente, a la vez que abastecen de alimentos a sus comunidades durante esta difícil época”.
SNAP aprueba dispersión de emergencia de los cupones para beneficiarios
El lunes, funcionarios federales informaron a un juez federal de Rhode Island que comenzarían con el reparto parcial de los beneficios para el programa SNAP para noviembre mediante un fondo de contingencia de $4,650 millones de dólares. Dos jueces federales instruyeron a la USDA que no suspendiera los pagos el viernes.
Se estima que las ayudas del programa SNAP de noviembre para más de 40 millones de beneficiarios costarán más de $9,000 millones de dólares, aunque el gobierno de momento no tiene los recursos completos para cubrir los pagos completos, mientras el gobierno siga cerrado. Los jueces ordenaron a la USDA recurrir a otras fuentes para cubrir las ayudas restantes, como su fondo de la Sección 32 para la Nutrición Infantil.
Sin embargo, la administración declaró el lunes que hacerlo supondría “un riesgo inaceptable”.
“Los fondos del Programa de Nutrición Infantil de la Sección 32 no son un fondo de contingencia para SNAP”, escribió Patrick Penn, quien supervisa el programa SNAP.
Hasta la semana pasada, antes de que el gobierno ordenara continuar con los pagos, algunos negocios y restaurantes ofrecían comidas gratuitas y descuentos a los beneficiarios del SNAP durante este período.
Por ello, el USDA determinó que los comercios autorizados por el programa SNAP deben tratar a todos los clientes por igual, de acuerdo con la Regla de Igualdad de Trato, por lo que tienen prohibido ofrecer descuentos especiales a los beneficiarios del programa SNAP.
“No se puede tratar a los clientes de SNAP-EBT de manera diferente a cualquier otro cliente”, indica el aviso publicado por la USDA.
La ciudad de Nueva York cuenta con más de 1,000 comercios que participan en el programa SNAP, incluyendo supermercados, charcuterías, farmacias y mercados de agricultores.
Sigue leyendo:
– Beneficiarios del SNAP recibirán solo el 50% de sus pagos
– Bancos de alimentos se apresuran a abastecerse ante el fallo de SNAP: “reunir todos los recursos que podamos”
– Más de 40 millones de estadounidenses en vilo por subsidios alimentarios: “No sé qué haremos”