¿Agua a sorbitos o un medio litro de golpe? Un experto explica cómo hidratarse mejor
La hidratación es clave para el buen desempeño del organismo, pero ¿qué es más efectivo beber agua a sorbos o medio litro?
El experto en longevidad doctor La Rosa explica lo que ocurre en el cuerpo cuando se toma medio litro de agua de un solo golpe. Crédito: Shutterstock
Los hábitos saludables incluyen una buena hidratación. De ahí la importancia de consumir agua durante el día para garantizar el buen funcionamiento del organismo. Cuando se está atento a la cantidad de agua que se debe beber al día, salta la pregunta: ¿qué es más efectivo, beber a sorbos o un litro de una sola vez? Un experto explica cómo es el proceso de hidratación en ambos casos.
El médico y profesor argentino, especialista en longevidad y medicina integrativa, doctor Sebastián La Rosa, explica en un video en sus redes sociales las diferencias entre hidratarse tomando a sorbos de manera constante y tomar 500 mililitros o 1 litro de golpe.
“Muchas personas preferirían hacer esto, preferirían tomar de golpe el agua que necesitan para no tener que pensarlo. Y esto sucede porque la sed tiene una manera muy individual de afectarnos. Por eso hay personas que tardan más en percibir la sed y luego consumen grandes cantidades de agua junta, y personas a las que les es más fácil sentir la sed y van tomando a sorbos”, detalla.
La Rosa, quien es un divulgador de información médica en su popular canal de YouTube “Dr. La Rosa”, indica que tener sed significa, a nivel teórico, que ya estás deshidratado.
El secreto de la absorción: velocidad limitada
Mientras más agua se consume y más rápido se hace, menos de esa cantidad total se usa para hidratarse. “Muchos procesos de tu cuerpo, y esto vale para todo, suceden a una velocidad limitada,” agrega el experto.
En el caso del agua, esta velocidad limitada tiene que ver con el volumen de agua que entra por vez y con muchos factores más, como el pH o la temperatura. “Cuanta más agua entra junta, más se va a eliminar.”
Para ser más ilustrativo, señala que: “Si tomo 1 litro de agua de golpe, voy a eliminar mucha más de esa agua consumida que si la hubiera tomado de a 6 sorbos y distribuido en 2 horas, y esto sucede incluso si estás deshidratado”.

Ciencia detrás de beber “A Sorbitos”
Más allá de ser una recomendación del Dr. La Rosa, existe una explicación con base científica anclada en la fisiología renal y la eficiencia de absorción de nuestro cuerpo.
Por ejemplo, el riñón tiene un ritmo máximo al que puede reabsorber agua para devolverla al torrente sanguíneo.
Por esta razón, cuando se toma un litro de golpe, ese volumen excede rápidamente la capacidad de absorción del intestino y la capacidad de reabsorción del riñón.
- Sobrecarga detectada: el cuerpo detecta este volumen de agua como una sobrecarga.
- Respuesta renal: el riñón actúa rápidamente para deshacerse de ella (proceso conocido como diuresis).
Al beber grandes volúmenes, esta actúa como un diluyente, por lo que la osmolaridad de la sangre cambia bruscamente. El riñón tiene que hacer un esfuerzo extra para normalizar el equilibrio de electrolitos y líquidos, un proceso que requiere energía y puede ser agotador a largo plazo.
Según las recomendaciones de La Rosa y la evidencia científica, tomar agua a sorbos es una estrategia de micro-gestión biológica que garantiza que el agua se absorba de forma gradual y eficiente, optimizando la función renal y minimizando el trabajo extra.
Sigue leyendo: