Ex técnico de Chivas Xabier Azkargorta falleció en Bolivia a los 72 años
Azkargorta no solo dejó números, sino una filosofía de trabajo que combinó exigencia, formación de jugadores y una mentalidad competitiva
El entrenador Xabier Azkargorta del Bolívar de Bolivia gesticula desde la banda durante el partido contra el Flamengo de Brasil, correspondiente a la Copa Libertadores, disputado en Río de Janeiro, Brasil, el miércoles 12 de marzo de 2014. Crédito: Leo Correa | AP
El fútbol iberoamericano amaneció de luto este viernes tras confirmarse la muerte del entrenador español Xabier Azkargorta, figura clave en la historia de varios clubes en España y recordado especialmente por dirigir a Bolivia en el Mundial de 1994. El técnico, de 72 años, falleció en Bolivia, país donde residió durante años y donde dejó una huella imborrable.
En España, Azkargorta acumuló una trayectoria amplia en los banquillos, con pasos por el Nàstic (1982-1983), Espanyol (1983-1986), Sevilla (1987-1989) y Tenerife (1989-1991). Su legado más reconocido en el fútbol español se cimentó en el Espanyol, donde dirigió 134 partidos oficiales.
El hombre que llevó a Bolivia a su único Mundial
Más allá de su paso por la élite del fútbol español, la figura de Azkargorta se volvió legendaria en Sudamérica. Bajo su conducción, la selección de Bolivia clasificó al Mundial de Estados Unidos 1994, la única participación mundialista de la historia del país.
Además de su etapa con Bolivia, también dirigió a la selección de Chile y trabajó en distintos clubes del continente. En Japón estuvo al frente del Yokohama Marinos (1997-1998), mientras que en México asumió el mando de las Chivas de Guadalajara en 2005. Su carrera también incluyó varios ciclos en equipos bolivianos, donde consolidó su vínculo con el país que hoy lamenta su partida.
Sigue leyendo:
–La MLS cambia su calendario: Se ajustará al de las principales ligas del mundo en 2027
–Joao Cancelo sueña con regresar al fútbol de Europa
–Más de 100 jugadores fueron suspendidos en el fútbol de Turquía por escándalo de apuestas