window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Elon Musk: Sin IA y robótica, no hay salida a la crisis de deuda en EE.UU.

El hombre más rico del mundo reiteró que la automatización es esencial para mejorar la productividad y evitar la bancarrota

Elon Musk plantea poner el énfasis en la Ia y la automatización para dinamizar y eficientar la economía estadounidense.

Elon Musk plantea poner el énfasis en la Ia y la automatización para dinamizar y eficientar la economía estadounidense. Crédito: AP

En una reveladora charla con Joe Rogan, Elon Musk sostuvo que la única salida de la crisis de deuda de EE.UU. radica en el desarrollo urgente de la inteligencia artificial y la robótica, como una necesidad sin precedentes para redefinir el futuro del país.

Con su tono habitual, el CEO de Tesla y SpaceX, ofreció una evaluación directa de la relación entre tecnología, gobernanza y riesgos sociales a largo plazo, donde planteó que si no se controla la deuda nacional puede convertirse en una amenaza estructural para el futuro económico del país.

Al tiempo que reiteró su preocupación por la ineficiencia gubernamental, la disminución de la productividad industrial y la necesidad de una aceleración tecnológica para mantener la competitividad global.

Como soluciones, Musk argumentó que: la única manera de salir de la crisis de la deuda y evitar la bancarrota de Estados Unidos es mediante la IA y la robótica”, debido al crecimiento insostenible de las obligaciones federales y a que el pago de intereses de la deuda nacional superan los principales gastos federales, incluido el presupuesto militar. Es una “llamada de atención”, reiteró.  

Herramientas políticas ya no son suficientes para revertir la deuda del gobierno

Además, el magnate advirtió que ante la situación actual de la economía, las herramientas políticas tradicionales ya son insuficientes: “Se puede mejorar la situación en términos generales, pero en última instancia no se puede arreglar completamente el sistema… no hay manera de resolver la crisis de la deuda”, salvo con una expansión económica sustentada en la automatización avanzada.

La postura de Musk está basada en su experiencia de varias décadas en industrias de gran inversión, como la aeroespacial, la automotriz y la energética, donde la automatización ha sido fundamental para la eficiencia y la reducción de costos.

En Tesla, el uso de la robótica para la producción en masa y la dependencia de SpaceX en sistemas automatizados para la reutilización de cohetes reflejan su postura de que la tecnología es capaz de compensar las ineficiencias estructurales.

Mientras que los sistemas democráticos tienen una capacidad limitada para imponer recortes profundos e impopulares. Por ello, ha sido un duro crítico de la ineficiencia burocrática y ha promovido la defensa de soluciones basadas en la innovación.

Una propuesta innovadora ante una preocupación generalizada

Si bien la postura de Musk resulta original, su diagnóstico coincide con otras preocupaciones macroeconómicas más amplias, ya que economistas de todo el espectro político han advertido que el aumento de las tasas de interés restringe la flexibilidad fiscal, desplazando la inversión a largo plazo y complicando las respuestas a futuras crisis.

Como solución, Musk plantea enfocarse en el crecimiento económico sobre la moderación del gasto, ya que solo las tecnologías que mejoran la productividad pueden superar la curva de la deuda. Sin embargo, resulta como una estrategia similar a los avances que en su momento representaron la electrificación, la informática y la automatización transformaron el panorama económico.

En la historia de la humanidad, los períodos de rápida innovación han generado importantes aumentos en la producción y los ingresos fiscales, lo que ha ayudado a los gobiernos a gestionar o reducir su deuda. Por ello hay una corriente muy popular que apoya la idea de que el progreso tecnológico es un requisito indispensable para la resiliencia nacional.

Sin embargo, el argumento de Musk refleja la tensión que hay entre responsables políticos y líderes empresariales: ¿las tecnologías emergentes generarán el aumento de la productividad necesario para mantener la salud económica a largo plazo?

Sigue leyendo:
Tesla aprueba paquete salarial de $1 billón para Elon Musk, a cambio de programa de metas ambiciosas
Elon Musk establece marca como la primera persona con $500,000 millones en patrimonio
SpaceX eleva sus acciones y se consolida como el startup más valioso del planeta

En esta nota

elon musk Inteligencia artificial automatizacion
Contenido Patrocinado