window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Gobernadora Hochul: “Va a ser una relación muy productiva (con Mamdani)”

La mandataria estatal visitó las oficinas de El Diario y se mostró optimista sobre el futuro de la Ciudad en manos del alcalde electo

La gobernadora Kathy Hochul en entrevista con El Diario

La gobernadora Kathy Hochul en entrevista con El Diario  Crédito: Susan Watts, oficina de la Gobernadora de NY | NY Governor Office

Kathy Hochul está a pocas semanas de iniciar el último año del período para el que los votantes la eligieron para fungir como gobernadora del Estado de Nueva York. Y con la posesión del alcalde electo, Zohran Mamdani, a la vuelta de la esquina, la mandataria asegura que hará equipo con el próximo burgomaestre de la Gran Manzana y que su norte será continuar con sus programas de asequibilidad y de lucha contra el crimen.

La mandataria demócrata, quien antes de ser reelecta para el cargo llegó a la Gobernación en agosto del 2021 tras la renuncia del entonces gobernador Andrew Cuomo, señalado de actos de abuso sexual,
visitó las oficinas de El Diario para reiterar su compromiso con la comunidad latina y para hablar sobre la manera en que le hará frente a las principales preocupaciones y necesidades de los neoyorquinos.

También habló sobre la estrategia en la que está trabajando para evitar que el presidente Trump recorte fondos a la Gran Manzana y cumpla su amenaza de llenar las calles con agentes de ICE y sobre cómo trabajará con el sucesor del saliente alcalde Eric Adams.

A pesar de recalcar que su relación con Mamdani ha sido y será productiva mencionó que se mantiene en su postura de no aumentar impuestos a los ricos, terreno en el que choca con el futuro mandatario neoyorquino, a quien el propio Trump elogió en su reunión del viernes, tras cambiar su discurso de confrontación.

Gobernadora empecemos por hablar de aquellas iniciativas que su administración considera que han sido clave para beneficiar a las minorías
“Déjenme decirles que ellos están muy agradecido por asuntos a favor de la asequibilidad que primero anunciamos en enero pasado durante el discurso del Estado de Nueva York, iniciativas en las que ya estábamos trabajando. Ya sabíamos que la gente estaba batallando hacía mucho en comunidades como Harlem, El Bronx, Queens y Brooklyn y en otras partes, y escuchábamos por parte de dueños de negocios, particularmente de bodegueros sobre el nerviosismo que ellos tenían por todos los problemas que enfrentaban y estaban muy preocupados por sus negocios y por cómo los aranceles iban a afectarlos al pasarle esos costos a los consumidores. También estaban muy preocupados por asuntos de seguridad pública y por gente quitando mercancías de los estantes sin ser grabadas. Y por eso cambiamos la ley el año pasado. Entonces, dos cosas muy importantes en las que hemos trabajado son la asequibilidad y la seguridad pública”.

¿Qué impacto directo han tenido las comunidades con esa dos iniciativas de su administración?
“Sobre asequibilidad nos permite poner más dinero en los bolsillos de la gente: $5,000 por persona cada año, $1,000 por niños menores de 4 años, $500 dólares por todos los niños, desayunos y almuerzos gratis. Eso le ahorra a las familias mucho dinero y tiempo. También los $400 por la inflación. Este mes ya comenzaron a llegarle a la gente y todo eso hace una diferencia real en la vida de los neoyorquinos, muchos que al final del mes no tienen para pagar todas sus facturas o están abrumados con los gastos. Y es que nuestra agenda de asequibilidad se enfoca en la familia y en el cuidado infantil. $1.5 millones van a familias hispanas con el cheque por la inflación y 1.8 millones reciben el crédito de impuestos por niño, eso hace una diferencia real, porque el cuidado infantil es un asunto muy importante. Desde que estoy en la Gobernación he invertido $7,000 millones de dólares en cuidado infantil, algo vital especialmente después de la pandemia cuando muchos lugares cerraron y no había lugares para que las madres pudieran regresar al trabajo. Así que hemos investido más en traer más espacios con otros $100 millones este año. También estoy trabajando en eso con el nuevo alcalde de la Ciudad de Nueva York, y he trabajado por eso en los últimos cuatro años (…) el año pasado nos enfocamos mucho en devolverle dinero a los bolsillos de la gente y sobre seguridad pública tenemos que cambiar varias leyes para proteger a las comunidades como la ley de descubrimiento. La gente necesita más ayuda, pero tenemos los niveles más bajos de criminalidad en los delitos y los hemos bajado en el metro.

A pesar de las iniciativas que menciona, otra de las grandes preocupaciones de los neoyorquinos, especialmente de los latinos, es la falta de vivienda asequible. ¿Concretamente qué planea hacer para mejorar esa necesidad?
“Yo sé que ese es un problema enorme, y por eso nos hemos enfocado en crear más inventario inmobiliario, pero eso toma tiempo y soy muy impaciente. Yo quiero ver más edificios construidos y hay áreas donde podríamos tener 60,000 unidades disponibles casi inmediatamente, pero las leyes cambiaron hace unos años y hace más difícil que los caseros recuperen los costos de reparaciones. En algunos casos tienen personas que han estado viviendo ahí durante 25 años y se van y los caseros tienen que gastar mucho dinero arreglando todo. Creo que podemos encontrar un camino con el nuevo alcalde para reducir los impuestos a la propiedad para ayudarlos(…) También estuvimos comprometidos con la Ciudad del Sí (proyecto que busca construir más de 90,000 viviendas) dando $100 millones de dólares”.

Nueva York habló en las urnas y eligió a Zohran Mamdani como el próximo alcalde de Nueva York. ¿Cómo será su relación con el alcalde electo, con quien comparten posturas en temas como el cuidado infantil gratis pero no en otros como el plan de Mamdani de aumentarle impuestos a los más ricos?
“Primero quiero decir que ya establecí una relación fuerte con el alcalde entrante. Después de que ganó las primarias demócratas, me senté con él, hablamos por teléfono, nos volvimos a sentar. Ya teníamos una fuerte relación y eso es importante para mí, porque mi trabajo es asegurarme de que la Ciudad de Nueva York tenga éxito sin importar quien la maneje o a quien los votantes elijan. Mi trabajo no es hacerle la vida miserable ni ser competitiva como ha ocurrido en el pasado. Y en este caso, incluso viendo su decisión de conservar en el cargo a la comisionada existente del NYPD, vemos que es algo muy importante de lo que hablamos en el verano. Hablamos de cuan importante er eso para mí y también lo importante que era para él enviar un mensaje diciendo que la seguridad pública es importante y no vamos a retroceder en el progreso que hemos logrado para bajar el crimen. Al mantener al mismo equipo podemos mantener los mismos resultados. Sin duda va a ser una relación muy productiva con él y voy a ayudarlo en sus prioridades. El cuidado infantil es su iniciativa principal para el próximo año, pero él mismo sabe el ritmo que lleva eso, qué pasa primero, cuál es el costo y él va a estar muy ocupado manejando la Ciudad pero cuando vaya a Albany voy a asegurarme de que cuenta con el apoyo que necesita para lo que significa dirigir una ciudad. Pero manejar una ciudad es mucho más que un asunto como el cuidado infantil. Eso Incluye temas como recolección de basuras, asegurarnos que los dólares de nuestros servicios sociales le lleguen a la gente, manejar la crisis de desamparados, de seguridad pública, matar a las ratas… esas son cosas que el alcalde también tiene que hacer en las que tiene que enfocarse. En concreto sobre cuidado infantil hemos tenidos conversaciones sobre cómo sería eso y cómo mover un programa piloto para empezar literalmente el proximo año. Hemos hablado de cuanto dinero se requeriría del Estado y él mismo ha dicho que si hay maneras ya de encontrar recursos, los impuestos no son el objetivo. La meta es implementar sus políticas. Nosotros vamos a trabajar con él y nuestro director de presupuesto ha dicho que ahora estamos en una mejor forma financiera de lo que hemos estado para lograr algunos de sus objetivos, pero tampoco sabemos que va a pasar con Washington y que vamos a hacer después o cuando los programas pueden empezar. Acabamos de pasar por una situación horrible donde la gente estaba muy preocupada por los beneficios de los cupones alimenticios de SNAP que fue una tortura para la gente”.

Gobernadora y sobre aumentar los impuestos a los más ricos, ¿usted va a continuar con su posición de no hacerlo o está dispuesta a cambiar de postura?
“Mi posición no es necesariamente esa en este momento, porque vemos que podemos cumplir las metas que hemos planeado cumplir. Ya somos el estado del país con los impuestos más altos, impuestos a los ingresos muy altos y ya hemos empezado a perder nuestra competitividad. Pero también tengo que decir que no sé que nos va a traer la administración Trump para el próximo año, simplemente no sé. Y tenemos que tener esa flexibilidad, pero tal como se ven las cosas ahora, según mi Director de Presupuesto, podemos trabajar con la iniciativa de cuidado infantil en la que está interesado el alcalde y podemos financiar programas que tenemos hasta ahora y vamos a mantenerlos”.

La administración del presidente Trump busca recortar fondos federales para Nueva York ¿Cómo va a hacer desde la Gobernación para garantizar que de cumplirse esas amenazas federales neoyorquinos vulnerables e inmigrantes indocumentados no sufran un impacto desastroso?
“Podemos ver ya lo que él está haciendo con gente sin documentos. Está torturando a la gente, es algo muy horrible el abuso que están sufriendo personas que han venido aquí, padres inmigrantes de familia que vinieron por una vida mejor. Es un momento de mucho estrés para estas comunidades y nuestra visión y nuestra meta es esta: si podemos atajar esas amenazas de que nos van a retener dineros, esa amenaza de llenar a la ciudad de agentes de ICE y miembros de la Guardia Nacional, esa sería la mejor posición en la que pudiéramos estar (…) y para eso hemos estado teniendo reuniones e involucrándonos con líderes altos de negocios que tienen conexiones con el presidente, que hablan con él de manera constante, para que lo persuadan para hacer que como alguien que tiene negocios aquí, amigos aquí, empleados aquí no haga algo que vaya a crear caos en Nueva York o desestabilizar a la ciudad que es un motor económico para la nación. Esta administración está interesada en amenazar e intimidar, y al final del día, si eso pasa, tendremos nuestro plan. Pero por ahora se trata de prevenir. Me siento terrible por las comunidades. El miedo de ir a la escuela, al trabajo, a la iglesia el domingo es algo que se ve (…) Y el rechazo (a lo que está haciendo Trump) no solo es un rechazo de demócratas e inmigrantes sino también de sus aliados, y eso irá creciendo”.

Gobernadora, recientemente estuvo de visita en República Dominicana. ¿Cómo le fue y que pueden esperar los neoyorquinos de esa relación con la isla?
“Este fue mi primer viaje a República Dominicana, y Adriano Espaillat (el congresista) a quien conozco desde el Congreso quería llevarme a su ciudad natal, Santiago (…) había mucha gente en las calles, realmente fue un sentimiento muy lindo estar allí, porque la gente se me acercaba, me abrazaba, me daba besos, me decía ‘dame cinco’, se tomaba selfies. Fue un maravilloso, maravilloso recibimiento. Me sentí muy bien, muy en familia. Fuimos al Monumento de los Héroes y a muchos sitios históricos, conocí sobre la historia de liberación. Tuvimos tiempo de estar con el alcalde, líderes de negocios y disfrutamos toda esa experiencia. Luego fuimos a la capital, al día siguiente y me sentí muy orgullosa de ser la primera gobernadora de Estados Unidos invitada a hablar al Congreso, a lideres de las dos cámaras. Me dieron una gran bienvenida y tuvimos conversaciones poderosas. Les hablé sobre mis prioridades y sobre que entiendo los retos que tiene la comunidad inmigrante dominicana en Nueva York y en Estados Unidos, y sobre cómo los apoyamos y ayudamos en estos momentos. El Presidente dominicano firmó una iniciativa climática y estamos viendo cómo podemos ayudar. Probé diferente comida, arroz moro fue mi favorito. Es adictivo, y el dulce de coco. Disfruté la comida y la calidez de la gente y espero volver el próximo año después de la conferencia SOMOS. Además de compartir tecnología e ideas Tambien estamos mirando cómo crear más oportunidades para crear más trabajos. Fue un viaje grandioso”.

Gobernadora y ¿qué les dice a los latinos de Nueva York sobre lo que podemos esperar que haga en su próxima administración?
“Voy a seguir peleando por los latinos y sus familias y voy a asegurarme en momentos en que están perdiendo trabajos y la economía está cambiando de apoyarlos”.

En esta nota

Donald Trump Kathy Hochul Zohran Mamdani
Contenido Patrocinado