Caos en aeropuertos de EE. UU.: 276 vuelos cancelados y miles de pasajeros afectados
Ante las demoras, la FFA recomienda a los pasajeros mantenerse informados, tener contacto frecuente con las aerolíneas y conocer sus derechos
El aeropuerto de Newark es uno de los más afectados este fin de semana por la ola de cancelaciones y retrasos en los vuelos. Crédito: AP
Miles de pasajeros han quedado varados en algunos de los aeropuertos más importantes del país, debido a una oleada de 276 cancelaciones y 3,494 retrasos de aerolíneas como American, Delta y United debido a la combinación de mal clima y una alta demanda provocada por la normalización de operaciones aéreas tras la reapertura del gobierno la semana pasada.
La situación ha generado caos en la operación de aerolíneas como: American, Delta, United, Horizon, Alaska y otras secundarias, que han sufrido afectaciones en Nueva York, San Diego, Dallas, Austin, Sarasota y más.
Un caos generalizado
Los pasajeros afectados reportan esperas prolongadas, con muchas conexiones perdidas y dificultades para llegar a sus destinos a tiempo, mientras las aerolíneas anunciaron que están trabajando para resolver la situación, pero el gran volumen de vuelos implicados ha causado un caos generalizado a lo largo del viernes y la situación no parece tener una solución en las próximas horas, ya que también hay retrasos en rutas internacionales.
Varios aeropuertos han reportado retrasos en tierra debido a contratiempos como el mal tiempo, la construcción de pistas y el intenso tráfico aeroportuario.
El Aeropuerto Internacional Austin-Bergstrom (AUS) reporta un retraso promedio de 52 minutos debido a los ‘techos bajos’, es decir, baja altitud de la capa de nubes más baja que cubre la mayor parte del cielo, limitando la visibilidad. Este problema ha generado retrasos, principalmente en los vuelos de salida.
- El aeropuerto Dallas Love Field (DAL) informó un retraso promedio de 30 minutos y más, por un aumento en el alto volumen de vuelos, por un volumen de pasajeros más alto de lo habitual y se espera que la situación empeore.
- El Aeropuerto Internacional Newark Liberty (EWR) está lidiando con problemas de alto volumen en su tráfico aéreo, con un retraso promedio de 25 minutos y, por tratarse de uno de los aeropuertos con mayor tráfico del país complica las operaciones en todo el país y deja de manifiesto el tamaño de la crisis aeronáutica que tiene el país.
- En el Aeropuerto Internacional de San Diego (SAN), las afectaciones se deben a una serie de obras en la pista, que han provocado un retraso promedio de 78 minutos y continuarán afectando los horarios de vuelo.
- Finalmente, en el Aeropuerto Internacional de Sarasota-Bradenton (SRQ) los retrasos promedian 15 minutos en la salida, por una alta demanda en la afluencia de vuelos. SI bien de momento el problema es leve, podría aumentar a lo largo del día si el número de vuelos continúa aumentando.
Estos retrasos y cancelaciones han afectado otras rutas conectadas con los aeropuertos importantes, como el EWR de Nueva York, el SAN de San Diego y el AUS de Austin.
Las afectaciones por aerolínea
- American Airlines es la línea más afectada al momento, con 158 cancelaciones y 516 retrasos, que están afectando los vuelos nacionales como internacionales. Dos de sus filiales, Envoy Air y PSA Airlines, suman 23 cancelaciones y 88 retrasos, así como 18 cancelaciones y 135 retrasos, respectivamente, principalmente por el alto tráfico aéreo y a problemas meteorológicos.
- Delta Air Lines anunció un retraso promedio de 30 minutos en sus operaciones, y se espera que continúe durante el día, a medida que aumenta el volumen de pasajeros, debido al volumen de pasajeros y la congestión del tráfico aéreo.
- United Airlines y su filial, SkyWest, tienen interrupciones más moderadas, con 9 cancelaciones y 228 retrasos para United, y 8 cancelaciones y 239 retrasos para SkyWest. Estas aerolíneas, que operan en aeropuertos con alta demanda, están experimentando retrasos principalmente por la alta demanda y otros problemas relacionados con el volumen de pasajeros.
- Alaska Airlines también reportó cinco cancelaciones y 86 retrasos a causa del mal clima en algunos de sus principales aeropuertos.
- Southwest Airlines, conocida por su alto volumen de vuelos, reporta dos cancelaciones y un retraso masivo de un avión 772, a causa del alto tráfico aéreo y el volumen de pasajeros.
¿Qué pueden hacer ahora los pasajeros afectados?
Si eres una de las personas afectadas, esto es lo que puede hacer:
- Mantente informado: Consulta con tu aerolínea para obtener información actualizada sobre tu vuelo. Los anuncios se actualizan rápidamente, por lo que puedes revisar sus aplicaciones o sitios web oficiales de la aerolínea
- Contacta con tu aerolínea: Si tu vuelo se ha retrasado o cancelado, contacta con su aerolínea para conocer las opciones para ayudarte: puedes recibir una nueva reservación, asistencia con el alojamiento y las comidas si el retraso es considerable
- Consulta si existen rutas alternativas: Si sufres retrasos prolongados, consulta con tu aerolínea sobre rutas alternativas. A veces, cambiar de ruta puede ayudarte a llegar más rápido a tu destino
- Conoce tus derechos: Como pasajero, tienes derecho a recibir una compensación por retrasos prolongados y cancelaciones. Si conoces tus derechos podrás negociar aspectos como compensación, vales de comida y estancias de hotel, en caso de que el retraso sea nocturno.
- Prepárate para una eventualidad: Si esperas en el aeropuerto, asegúrate de llevar opciones de entretenimiento, refrigerios y los medicamentos necesarios. Los retrasos largos pueden ser agotadores, pero si te preparas puedes sobrellevarlos con mayor comodidad.
Sigue leyendo:
– Controladores aéreos rechazan ‘bono patriótico’ de $10,000 como una ‘bofetada’ a sus esfuerzos y sacrificios
– Levantan reducciones de vuelos de emergencia de reducción de vuelos, confirmó la FAA
– Fin del cierre del Gobierno: ¿Cómo afecta la crisis de Spirit Airlines en la normalización de los vuelos?