Salvador Pérez es nombrado capitán de Venezuela en el Clásico Mundial del 2026
Venezuela comenzará su torneo del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en Miami el 6 de marzo contra Países Bajos
Salvador Pérez es desde algunos años capitán de los Reales de Kansas City. Crédito: Lynne Sladky | AP
El receptor de los Kansas City Royals, Salvador Pérez fue anunciado como capitán de la selección de Venezuela para el venidero Clásico Mundial de Beisbol, tomando el testigo que dejó Miguel Cabrera.
Pérez, de 35 años de edad, ha sido convocado en todas las ediciones del torneo que se han celebrado desde 2013. Siempre estuvo como figura, pero ahora tendrá una responsabilidad mayor: liderar al grupo.
Este anuncio no solo da a conocer el rol, sino que ya confirma la participación de Salvador Pérez en el Clásico. Es necesario recordar que en este certamen existen varias limitaciones que han evitado la participación de jugadores estelares de las Grandes Ligas. Pérez viene de firmar una extensión de contrato con Kansas City que podía poner en duda su presencia en la selección.
El carabobeño viene de batear .236/.284/.446, pero con 30 jonrones, 35 dobles y 100 carreras remolcadas en 155 compromisos. Estuvo 92 juegos como receptor.
Tercer capitán de Venezuela
Salvador Pérez se convierte en el tercer capitán de Venezuela en Clásicos Mundiales. El primer fue Omar Vizquel en 2006 y en cada una de las ediciones siguientes ese rol lo llevó Miguel Cabrera.
Cabrera estará con la selección en 2026, sin embargo, ahora en el cuerpo técnico. Eso llevó al equipo a nombrar un nuevo líder y el seleccionado fue el careta que también es el capitán en los Reales de Kansas City.
La Vinotinto se reunirá los primeros días de marzo y el 3 empezarán sus juegos de preparación. Se enfrentará a los Astros de Houston y a los Nacionales de Washington en Miami.
Venezuela le tocará el grupo que se jugará en Miami, donde tendrá como rivales a las selecciones de Nicaragua, Países Bajos, Israel y República Dominicana, buscando una vez más estar entre los dos primeros del grupo para avanzar a la Súper Ronda del torneo.
Omar López con varios líderes
A principios de este año, el mánager de Venezuela, Omar López, señaló a Pérez y al segunda base José Altuve como los líderes del club del próximo año que intentará colgarse una medalla por primera vez desde que el país terminó en el tercer lugar en el torneo de 2009.
“Ahora mismo, Salvador Pérez y José Altuve pueden servir como la guía o abanderados de nuestra selección nacional, los líderes dentro y fuera del terreno”, dijo López. “Nuestra fortaleza será la profundidad del equipo; tendremos un gran cuerpo de pitcheo para este próximo Clásico Mundial de Béisbol”.
Si bien Pérez podría ser el capitán, López tiene a su disposición una gran cantidad de excelentes receptores venezolanos para respaldarlo: Los hermanos William y Willson Contreras, Gabriel Moreno y Francisco Álvarez son solamente algunos de los caretas que potencialmente podrían uniformarse con la nación en marzo.
Seguir leyendo:
Kike Hernández se perderá el Clásico Mundial 2026 con Puerto Rico
Dusty Baker ya posa con la franela de Nicaragua para el Clásico Mundial de Béisbol
Nombran a José Rosado y Juanchi Nieves coaches de Puerto Rico para el Clásico Mundial de Béisbol