window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Rafael Nadal no descarta ser presidente del Real Madrid: “¿Por qué no?”

En cualquier escenario, Nadal mantiene su discurso: admiración por la institución, respeto por la gestión actual

El extenista Rafa Nadal durante la grabación de 'Universo Valdano: Rafa Nadal', este jueves en Madrid.

El extenista Rafa Nadal durante la grabación de 'Universo Valdano: Rafa Nadal', este jueves en Madrid. Crédito: Víctor Lerena | AP

Rafael Nadal volvió a abrir la puerta a un posible futuro como presidente del Real Madrid. El extenista español, leyenda del deporte mundial y reconocido aficionado merengue, aseguró que no descarta ocupar el cargo en algún momento. “A nivel conceptual, si me dicen si me gustaría, contesto: ‘pues sí, ¿por qué no?’”, señaló durante una conversación con Jorge Valdano.

Retirado oficialmente del tenis hace un año, Nadal repasó la actualidad del club blanco y volvió a referirse a una posibilidad que lo ha acompañado durante gran parte de su carrera. El manacorí insistió en que, aunque se trata de un sueño atractivo, no es una prioridad en este momento. “Me lo preguntan habitualmente y respondo lo mismo: ahora no le conviene al club, porque tienen al mejor. No sé lo que me deparará el futuro. Sería un reto bonito, motivacional y excitante para mí”, expresó.

Nadal subrayó que, más allá del deseo, su decisión dependería del estilo de vida que mantenga en los próximos años. “Después tendría que ver cómo tiene que ser mi vida para llegar a eso. Qué tendría que sacrificar. Soy socio de honor desde hace bastantes años. Repito, me gustaría. ¿Eso significa que algún día me plantearía ser presidente o no? Lo veo lejano y difícil, pero nunca se sabe”, añadió.

La conversación llega en un momento en el que Florentino Pérez reafirmó públicamente su intención de continuar al frente del club. En la Asamblea del pasado domingo, el presidente desmintió los rumores sobre una posible salida y aseguró que quiere seguir liderando el proyecto deportivo e institucional del Madrid.

Para aspirar a la presidencia, el Real Madrid exige una serie de requisitos estrictos: ser ciudadano español, ser mayor de edad y tener plena capacidad legal; estar al día con las cuotas sociales; tener al menos 20 años de antigüedad ininterrumpida como socio; no estar sujeto a sanciones que impidan ocupar cargos directivos; no ejercer ningún otro cargo dentro del fútbol; y presentar un aval bancario equivalente al 15% del presupuesto del club, respaldado con patrimonio personal.

En cualquier escenario, Nadal mantiene su discurso: admiración por la institución, respeto por la gestión actual y una ambición latente que podría tomar forma en el futuro. Como él mismo insiste, “nunca se sabe”.

Sigue leyendo:
Novak Djokovic supera un récord de Roger Federer tras ganar el ATP Atenas 2025
Jannik Sinner ganó el mayor premio económico en la historia del tenis tras vencer a Carlos Alcaraz
Jannik Sinner, campeón invicto en Turín y se embolsilló más de $5 millones de dólares

En esta nota

Tenis Rafael Nadal
Contenido Patrocinado