Juanfran Torres, exjugador del Atlético de Madrid, apunta a Italia como próximo destino de Diego Simeone
Desde 2022, Juanfran Torres es comentarista y analista de partidos para la plataforma DAZN tras retirarse un año antes en Brasil
Juanfran Torres, del Atlético de Madrid (izquierda), bloquea a Gareth Bale, del Real Madrid. Crédito: Manu Fernández | AP
Ocho años de batallas, siete trofeos levantados y una complicidad forjada a base de trabajo. Si hay alguna voz autorizada para hablar del Atlético de Madrid y de Diego Pablo Simeone es Juanfran Torres. El exlateral derecho anticipa que el futuro del ‘Cholo’, cuando deje el club colchonero, apunta a la Serie A de Italia.
En una entrevista exclusiva para El Diario de Nueva York, donde abordó distintos temas de la actualidad futbolística, Juanfran vaticinó sin tapujos y con plena seguridad que Diego Simeone acabará dirigiendo al Inter de Milán, equipo que justamente este miércoles enfrenta al Atlético de Madrid por la UEFA Champions League.
“Yo creo que el mister (Simeone) en el momento que salga del Atlético de Madrid va dirección Italia. Está claro que el Inter es un equipo como el Atlético de Madrid; juega Champions todos los años; aspira al título o intenta aspirar al título de liga; tiene grandes jugadores y una gran plantilla”, auguró.
“Ojalá podamos tener al ‘Cholo’ 10 años más y pueda estar con nosotros, pero puede ser. Sí, puede ser. Entrenar en Lazio lo veo más complicado por el perfil de plantilla o de presupuesto”, añadió.
La predicción de Juanfran no es un arrebato pasajero: durante años, Diego Simeone ha sido vinculado de manera constante con el banquillo del Inter de Milán, club donde dejó huella como jugador y al que él mismo ha reconocido que algún día le gustaría dirigir.
De hecho, el argentino reconoció en rueda de prensa el pasado martes, casi en paralelo con la entrevista a Juanfran, que se ve dirigiendo al Inter de Milán algún día.
El vínculo eterno del Inter de Milán y Diego Simeone
Diego Simeone llegó al Inter de Milán en 1997, procedente del Atlético de Madrid, y rápidamente se convirtió en un referente del mediocampo. Su estilo aguerrido, disciplinado y táctico, que ahora plasma como entrenador, enamoró en Italia.
Compartió vestuario con figuras como Ronaldo Nazário y Javier Zanetti. En apenas dos temporadas, el argentino dejó huella. Su etapa en el Inter estuvo marcada por la conquista de la Copa de la UEFA en 1998.
Aunque breve, su paso por el Inter fue intenso. Estuvo apenas dos temporadas, pero el hilo rojo quedó marcado para siempre. Simeone ha declarado en varias ocasiones que se ve entrenando al Inter algún día, y su amistad con Zanetti (vicepresidente del Inter) mantiene vivo ese lazo.
Juanfran, el obrero silencioso que se volvió símbolo del Atlético
Desde 2022 es comentarista y analista de partidos para la plataforma DAZN, pero su historia empezó hace unas décadas. Juan Francisco Torres Belén, conocido en el mundo del fútbol como Juanfran, nació el 9 de enero de 1985 en Crevillente, Alicante.
Sus primeros pasos los daría para el equipo que le robaría el sueño par de veces. Empezó siendo canterano del Real Madrid tras un paso inicial por Kelme CF. debutó en 2003 con las menores del club blanco.
Entre 2006 y 2011 estuvo en el Osasuna, donde se consolidó como jugador de Primera División, llegó al Atlético de Madrid en 2011 y coincidió con Diego Simeone. Disputó más de 300 partidos oficiales y levantó siete títulos, entre ellos la Liga española 2013-14, dos Europa League y la Copa del Rey 2013, además de dos Supercopas de Europa.
No solo fue eje de la mejor era deportiva del Atlético de Madrid, sino que formó parte de aquel equipo que perdió dos finales de Champions League en tres años ante el Real Madrid. Juanfran fallaría el último penal colchonero en una fatídica tanda.
Su trayectoria internacional también dejó huella. Con la selección española jugó 22 partidos y formó parte del equipo campeón de la Eurocopa 2012, además de participar en el Mundial 2014 y la Eurocopa 2016.
En 2019 cerró su etapa en Europa y se marchó al São Paulo FC, donde aportó experiencia y liderazgo hasta su retiro en 2020.
Sigue leyendo:
· Julián Álvarez revela que estuvo cerca de fichar por el PSG antes de elegir el Atlético de Madrid
· Cholo Simeone revela el error que cometió en 2014 que le costó perder la Champions League ante el Real Madrid
· Diego Simeone envía emotivo mensaje de despedida a Ángel Correa antes de viajar a la Liga MX