window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Dominicana rechaza acusación contra embajador de EEUU

Pastor evangélico acusa a James (Wally) Brewster de promover la homosexualidad en República Dominicana

Embajador James (Wally) Brewster

Embajador James (Wally) Brewster Crédito: Panky Corcino

Santo Domingo.- La Segunda sala de la Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional declaró “inadmisible” un recurso de amparo interpuesto por un pastor de la Iglesia evangélica que acusa al embajador de Estados Unidos, James (Wally) Brewster, de promover la homosexualidad en suelo dominicano.

El juez Danilo Caraballo Núñez, que encabeza el tribunal, determinó que Arismendy Debord López, pastor de la Iglesia Cristiana Fuente de Salvación, no pudo demostrar que Brewster incurre en acciones que lo perjudiquen en forma directa.

Tras conocer el fallo del juez el religioso anunció que recurrirá por ante el Tribunal Constitucional. Insistió en que el diplomático viola leyes como la número 659, Sobre actos de Estado Civiles, y la 136-03, sobre Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

El pastor buscaba que el tribunal ordenara al diplomático que se abstuviera de promover actividades a favor de los derechos de los grupos LGTB. Su recurso de amparo incluía al presidente Danilo Medina, bajo el alegato de que el mandatario permite que el representante de Estados Unidos promueva la homosexualidad en el país.

LEA MÁS INFORMACIÓN SOBRE REP. DOMINICANA

Hombre mata a su sobrino porque lo encontró “chateando”

Sujeto mata a balazos a su padre y a un amigo

Quisqueya juramenta a primera mujer como preisdenta del Senado

“Vamos a agotar todos los procesos”, dijo Debord López, quien se quejó de que el embajador Brewster y el presidente Medina no concurrieran a

audiencia ni enviaran a ningún representante legal. El pastor, que llevó su propia causa en calidad de abogado, informó de que en el Palacio Nacional y la Cancillería, así como en la Embajada y el Consulado General de Estados Unidos rehusaron recibirle citaciones que envió mediante actos de alguacil.

“Estamos sorprendidos de que sea improcedente (su recurso de amparo), porque parece que no hay ningún derecho. Lo que manda la ley es una apelación ante el Tribunal Constitucional“, dijo.

“Parece ser que el honorable magistrado cree que el distinguido embajador vino al país como una especie de terapeuta familiar para fortalecer los matrimonios que establece la Constitución porque considera que el derecho a la familia no tiene importancia”, se burló.

De acuerdo a las imputaciones del religioso, Brewster y su esposo, el señor Bob Satawake, atentan contra las creencias cristianas del pueblo dominicano sobre el matrimonio heterosexual, “consagrado en el libro Génesis capítulo I, versículos 26, 27 y 28”. Sostiene que esos principios “son las bases de sustentación del concepto de matrimonio establecido en la Constitución dominicana”.

En esta nota

RepúblicaDominicana
Contenido Patrocinado