window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Presentarían cargos a Márquez por masacre en San Bernardino

Surgen detalles sobre la relación entre Farook y el hispano que habría asistido en el tiroteo del pasado 2 de diciembre

Enrique Márquez fue quien proveyó dos rifles a Farook y Malik, responsables de la masacre en San Bernardino.

Enrique Márquez fue quien proveyó dos rifles a Farook y Malik, responsables de la masacre en San Bernardino. Crédito: Captura | ABC7

Enrique Márquez, el proveedor de dos rifles de asalto usados en la masacre de San Bernardino el pasado 2 de diciembre podría recibir cargos federales pronto. Las autoridades federales alegarían que también habría sido parte de un plan para efectuar un ataque terrorista en Los Ángeles en 2012.

Márquez, quien legalmente adquirió los rifles que Syed Rizwan Farook y su esposa Tashfeen Malik utilizaron en el tiroteo masivo en el Inland Regional Center, probablemente será procesado después de proporcionar información sustancial sobre los pistoleros y sus conocidos, informó Fox News.

Tashfeen Malik, de 27 años, y Syed Razwin Farook, de 28, han sido identificados como los responsables de la masacre ocurrida en San Bernardino el 2 de diciembre.
Tashfeen Malik, de 27 años, y Syed Razwin Farook, de 28, han sido identificados como los responsables de la masacre ocurrida en San Bernardino el 2 de diciembre. (FBI/DMV)

Las autoridades creen que Márquez y Farook planearon ejecutar un ataque en algún lugar de Los Ángeles en 2012, pero decidieron no hacerlo después de que cuatro personas fueron detenidas cerca de Riverside en un caso de terrorismo no relacionado, citó la cadena de televisión.

Los investigadores piensan que Márquez compró las armas legalmente en 2011 y 2012 y se las dio o vendió a Farook en preparación del frustrado ataque, aunque aún se desconoce cuál era el objetivo.

.es-carousel ul{ display:block; }

{{if itemsCount > 1}}

{{/if}}

Armas que encontraron dentro del vehículo en que viajaban Farook y Malik el 2 de diciembre.

De 24 años, Márquez planeaba enlistarse en el Ejército y estaba en proceso o ya se había convertido al islam, según personas que lo conocieron.

También se supo que el hispano, quien estudió en el Colegio de la Ciudad de Riverside y trabajó como guardia de seguridad en una tienda Walmart de la ciudad de Corona, se había casado recientemente con una ciudadana rusa de nombre Mariya Chernykh.

El enlace matrimonial ocurrió en noviembre de 2014 y uno de sus testigos fue Syed Raheel Farook, el hermano mayor del atacante. Por su parte, la hermana de Chernykh (Tatiana Gigliotti) había contraído nupcias con Raheel Farook en 2011, algo que convirtió a Márquez en familia de Farook.

Chernykh, de 25 años, emigró a Estados Unidos en 2009, reuniéndose así con su hermana Tatiana.

Pero las amistades de Márquez mencionan que él no hablaba de su matrimonio y algunos piensan que se trató de un matrimonio arreglado.

Viviana Ramírez, quien fue compañera escolar de Márquez, contó a la prensa que éste era amable y alegre, pero jamás le escuchó conversar sobre religión. “Nunca habló más de nadie, ni hablaba de religión”, dijo. “Le gusta jugar, le gusta reír, hacer burla”, agregó.

Este lunes, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) no quiso más detalles de las averiguaciones sobre Márquez, cuya vivienda en Redlands fue cateada el sábado.

Según la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF), Márquez adquirió legalmente los dos rifles de asalto que usaron Farrok y Malik en la masacre, aunque no indicaron por qué se los entregó él.

La dependencia precisó que Farook compró legalmente dos pistolas también utilizadas en la matanza y un rifle encontrado en su hogar, en Redlands, cateado la semana pasada.

https://s.graphiq.com/rx/widgets.js

Data curated by FindTheDataLas cinco armas involucradas en el tiroteo masivo fueron adquiridas entre 2007 y 2012 en armerías autorizadas, según las autoridades.

“Ahora nuestra principal preocupación, del FBI y del ATF, es determinar cómo esas armas, los rifles en particular, pasaron de Márquez a Farook”, dijo John D’Angelo, asistente especial de ATF en Los Ángeles.

Ambos rifles son parte de las más de 320 piezas de evidencia que se analizan en un laboratorio del FBI.

Dónde está Márquez y cuál es su situación legal fueron algunas de las preguntas que el FBI y el ATF no respondieron este lunes en una conferencia realizada frente a la Policía de San Bernardino.

“No estoy preparado para discutir sobre el señor Márquez en este momento”, mencionó David Bowdich, director asistente del FBI en Los Ángeles.

Del paradero de Márquez sólo hay especulaciones. Se ha reportado que éste se habría internado en un centro psiquiátrico en Long Beach después de enterarse de que los rifles que él compró se usaron en el asesinato de 14 personas y que ya salió de éste. Pero nada se ha confirmado.

En esta nota

Tiroteos EEUU San Bernardino
Contenido Patrocinado