window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Los bancos cobran más caro a las mujeres que a los hombres

En un mundo todavía liderado por hombres, las mujeres ganan menos, pero pagan más

banco

Entre menos ganan las mujeres, más pagan a los bancos. Crédito: Shutterstock

El llamado “impuesto rosa” es bien conocido: las mujeres pagan impuestos por productos de uso personal que son completamente necesarios para ellas, pero no para los hombres. Pero esta carga adicional no se reduce a artículos de higiene personal, sino que va más allá.

Por ejemplo, los bancos cobran más caro a las mujeres que a los hombres. Un análisis de 205 millones de transacciones bancarias en la aplicación Stash, reveló que las instituciones de crédito cobran casi un 20 por ciento más en sus tarifas a las mujeres que a los hombres.

Además, Stash encuestó a 500,000 usuarios para descubrir que los del género masculino pagaron unos $182 al año en tarifas bancarias, mientras el género femenino pagó $214 por realizar el mismo tipo de transacciones, como uso de cajeros automáticos, manejo de cuenta, pagos tardíos y sobregiros.

Brandon Krieg, CEO de Stash, dijo a Bloomberg que la razón de este sobrecosto está en la brecha salarial entre hombres y mujeres: ellos ganan un promedio de $32 por hora contra los $25 que ganan ellas, así que los bancos les cobran más porque son más propensas a sobregirar sus créditos y a pagar tardíamente.

Esta idea está apoyada en un dato descubierto por los investigadores: mientras las mujeres que ganan entre $50,000 y $100,000 al año pagan 16 por ciento más que los hombres, las féminas que ganan menos de $25,000 al año pagan hasta un 23 por ciento más. Así que entre menos ganan, más pagan.

Krieg señaló que la disparidad financiera entre hombres y mujeres perjudica considerablemente las finanzas de ellas a corto y largo plazo, y adicionalmente son afectadas “con tarifas bancarias depredadoras”.


En esta nota

Dinero Bancos banco tarifas brecha salarial Brecha salarial de género
Contenido Patrocinado