5 alimentos fuentes de carnitina, aliada para convertir grasas en energía
La absorción de carnitina es mayor cuando proviene de alimentos que de suplementos

Crédito: Pxhere
La carnitina es una amina que ayuda al cuerpo a convertir los ácidos grasos en energía. También transporta desechos fuera de las mitocondrias (pequeñísimas fábricas de energía en las células) y esto evita que se acumulen sustancias no deseadas.
Por ello es que suplementos con carnitina se promueven como producto de ayuda para trasformar la grasa y adelgazar. The National Institutes of Health (NIH) considera que la carnitina podría funcionar para dichos fines.
Tu cuerpo produce suficiente carnitina, a través del hígado y los riñones. Una deficiencia podría darse debido a razones genéticas o consecuencia de otras enfermedades como insuficiencia renal crónica.
Otra forma de obtener carnitina es a través de los alimentos, sobretodo de origen animal, de ahí su nombre que proviene del latín carnis/carne.
El cuerpo absorbe del 54 al 86 % de la L-carnitina en los alimentos. La absorción de L-carnitina en suplementos orales es más baja, entre 5% y 25% de la dosis total, de acuerdo a publicación de la Oregon State University.
Estas son las principales fuentes:
Filete de res
La carne roja es el alimento que contiene carnitina en mayores concentraciones. Un filete de res de 4 onzas cocido contiene 56 a 162 miligramos.

Carne molida
4 onzas de carne molida de res (cocida) contienen de 87 a 99 miligramos.

Cerdo
3 onzas de cerdo contienen 24 gramos

Te puede interesar: Carne de cerdo nutritiva y con menos grasa que la res
Leche entera
Una taza de leche entera contiene 8 gramos. Otro alimento con leche que también aporta carnitina es el queso cheddar, 2 onzas aportan 2 gramos.

Pescado
Bacalao, cocinado, 4 onzas contienen de 4 a 7 gramos.

La Junta de Alimentos y Nutrición (FNB) de las Academias Nacionales no ha establecido ingestas dietéticas de referencia, incluida una cantidad diaria recomendada para carnitina.
Te puede interesar: 5 razones para elegir sardinas e integrarlas a tu dieta