window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Dos gatos se contagian de coronavirus en Nueva York

Viven en diferentes hogares

Se espera que los gatos se recuperen.

Los gatos suelen salir de casa por horas Crédito: Eric Han | Unsplash

Dos gatos en el estado de Nueva York fueron diagnosticados con coronavirus.

La información fue revelada por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Los felinos viven en dos puntos distintos del estado.

Relacionado: Descubre cómo proteger a tu mascota del mal de ojo

De acuerdo con la información, las mascotas presentaron una enfermedad respiratoria leve y se espera que se recuperen. Se cree que el contagio lo pasaron humanos en el hogar o el vecindario.

Los CDC aclararon que no hay evidencia de que los animales estén propagando el virus en Estados Unidos. Tampoco se recomienda visitas a clínicas veterinarias para hacer pruebas a los animales en este momento.

Un tigre del zoológica de El Bronx dio positivo de COVID-19 el mes pasado. Un estudio sugiere que los felinos son más vulnerables a contraer la enfermedad que otras mascotas, como los perros.

Se recomienda a las personas no interactuar con animales que no son de su hogar. Los perros deben ser paseados a seis pies de distancia de humanos, y los gatos deben permanecer en casa.

En esta nota

Covid Mascotas gatos
Contenido Patrocinado