10 alimentos más baratos y saludables
Ejemplos de comida nutritiva más barata que la comida chatarra
![Plato de garbanzos](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/07/garbanzos-pxhere.jpg?resize=480,270&quality=80)
Los garbanzos son una legumbre nutritiva, accesible y versátil. Crédito: Pxhere
Hay algunas personas tienen la idea de que comer alimentos sabrosos, nutritivos y saludables tiene un alto costo. Lo cierto es que muchos productos que pueden formar parte de una dieta equilibrada se ofrecen a un precio económico, en ocasiones más bajo que la comida chatarra. Aquí te compartimos 10 ejemplos:
1. Lentejas
![](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/09/Garbanzos-yilmazfatih-en-Pixabay.jpg?quality=80&strip=all&w=940)
Las lentejas son muy nutritivas y saludables. Las lentejas son ricas en proteína, folato, fibra (tanto insoluble como soluble), hierro, potasio y polifenoles (antioxidantes). Son una fuente de prebióticos que alimenta la flora intestinal. Solo una taza de lentejas tiene 17 gramos de proteína y 14 gramos de fibra.
2. Sardinas
![](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/07/sardinas-monicore-en-pixabay.jpg?quality=80&strip=all&w=940)
La sardina es un pescado de los más nutritivos, es bajo en calorías y grasas saturadas. Las sardinas con una buena fuente de proteínas, y también te aportan otros nutrientes como vitamina A, vitamina D, vitamina B12 y calcio. Además son una de las mejores fuentes de Omega-3, el cual está relacionado con un menor riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular.
La American Heart Association y recomienda comer pescado como la sardina, 2 porciones por semana.
3. Avena
![](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2019/12/shutterstock_1039033741-e1577210765376.jpg?quality=80&strip=all&w=940)
Es un cereal bajo en calorías y grasas pero es rico en fibra, fósforo, magnesio y zinc. También contiene químicos vegetales que actúan como antioxidantes para reducir los efectos dañinos de la inflamación crónica. La fibra en la avena (betaglucano) atrae el agua y aumenta la viscosidad de los alimentos digeridos, con ello brinda saciedad, según explica la Fuente de la Nutrición de Harvard.
4. Huevos
![huevos](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/07/Huevos-Trang-Doan-en-Pexels-1.jpg?quality=80&strip=all&w=940)
El huevo tiene un alto valor nutritivo y es un alimento económico. Un huevo tiene 6 gramos de proteína de alta calidad; colina, vitamina A, B12 y D; minerales y carotenoides como la luteína y zeaxantina, los cuales previenen problemas oculares. Es bajo en calorías (77 a 78 por unidad), sus grasas son principalmente grasas buenas y en cantidad moderada (alrededor de 5 gramos).
5. Frijoles
![](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/05/frijoles-grooveland-designs-en-pixabay.jpg?quality=80&strip=all&w=940)
Una taza de frijoles negros contiene aproximadamente 15 gramos de proteína y 15 gramos de fibra. Además contienen folato, potasio, hierro, zinc y fibra. Son bajas en grasas y bajo índice glucémico.
Disfrútalos con arroz integral, por separado, ambos alimentos son fuentes de proteínas incompletas, pero si se combinan, la calidad de las proteínas en plantas mejora.
6. Garbanzos
![](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/02/garbanzos-pxhere.jpg?quality=80&strip=all&w=940)
Además de tener un buen sabor y una textura cremosa, los garbanzos son muy nutritivos. Ricos en proteínas, fibra, vitaminas B, hierro, fósforo y grasas buenas.
Los garbanzos contienen un esterol vegetal llamado sitosterol, interfiere con la absorción del colesterol por parte del cuerpo y con ello pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol en sangre.
7. Verduras congeladas
![alimentos congelados](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/05/shutterstock_770831893.jpg?quality=80&strip=all&w=940)
Las verduras congeladas mantienen sus nutrientes. Tienen la ventaja de que se congelaron en su mejor momento y se mantienen en buen estado por más tiempo que los productos frescos.
8. Plátanos
![banana](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/06/shutterstock_375477457.jpg?quality=80&strip=all&w=940)
Los plátanos te aportan fibra, potasio y vitamina B6. El potasio es un mineral que ayuda a equilibrar los niveles de sodio en la sangre, favorece el funcionamiento del riñón y del corazón, la contracción muscular y la transmisión nerviosa. Mientras que la vitamina B6 contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.
Por su contenido en triptófano, el plátano también favorece el buen estado de ánimo y de la memoria.
9. Mantequilla de maní
![mantequilla de maní](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/08/shutterstock_228659128.jpg?quality=80&strip=all&w=940)
El maní aporta proteínas, grasas saludables, que pueden ayudar a reducir el colesterol LDL “malo”. Además aportan vitaminas (como vitamina E), minerales y fibra. Te dan energía y brindan saciedad, lo que reduce la tentación de comer bocadillos y además favorecen al metabolismo. Evita comprar las mantequillas con azúcar y sal agregada.
La Escuela de Salud Pública de Harvard publica que consumir cacahuates puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo como la enfermedad de Alzheimer.
10. Palomitas de maíz
![Palomitas de maíz.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/08/food-3060464_1920.jpg?quality=80&strip=all&w=940)
Si quieres una botana crujiente y saludable, las palomitas de maíz pueden ser tu opción. Prepáralas con aire, consume con moderación y en lugar de sal, condiméntalas con chile en polvo u otras especias.
Las palomitas de maíz son 100 por ciento de granos sin procesar, son alimentos integrales. Contienen fibra, vitaminas y minerales. Su índice glucémico es moderado.
Como ves, es un mito que comer saludable signifique que tengas que gastar mucho más de la cuenta. Hay elecciones económicas incluso para postres y botanas.
Te puede interesar: