Aprende esta rutina de estiramiento para aumentar tu movilidad en casa
Con esta rutina lograremos movilizar los músculos y articulaciones de nuestro cuerpo

Ejercicios de estiramiento y respiración consciente te ayudarán a alcanzar tu meta Crédito: Pexels
Muchas son las personas que realizan actividad física en la comodidad de su hogar, como señala Vitónica. Si tú no eres una de ellas, una manera sencilla y accesible de empezar es partir de rutinas de estiramiento físico.
La siguiente rutina de ejercicio te ayudará a combatir las molestias que tu cuerpo presente por el trabajo a distancia, y también para agarrar práctica en caso de querer realizar ejercicios físicamente más demandantes.
Posturas de la rutina de estiramientos
La siguiente rutina de estiramientos se constituye de cuatro posturas básicas que estimulan distintos músculos y estimulaciones a través de tu cuerpo. El objetivo de estas posturas es incrementar la flexibilidad y movilidad de tu cuerpo mediante la práctica continua.
Estos son ejercicios que pueden realizarse fácilmente dentro de tu tiempo libre, pero también puedes ejecutarlos entre tus periodos de trabajo frente a la PC o portátil de modo que te estires después de pasar largo rato en una misma posición.

Postura de la pinza o medio pinza
Esta es una postura de inversión parcial que ayuda a elongar la musculatura de la espalda. Ella supone una flexión de nuestra cadera desde la postura de bipedestación a medida que liberamos a la columna de la presión que sufre en su posición habitual.
Hemos de ser conscientes respecto a nuestros límites físicos de manera evitemos hacernos daños o frustrarnos.
Postura del perro boca abajo
Esta es una de las posturas más conocidas dentro del mundo del yoga. Es una postura de inversión parcial donde la cabeza queda a la misma altura que los pie, y que nos ayuda a elongar la columna y a estirar los músculos de la cadena posterior.
La clave de esta postura consiste en dirigir el coxis hacia arriba mientras empujamos el suelo con nuestras manos a medida que imaginamos que nuestra columna se alarga.
Postura de la medio paloma
Lo más importante en esta postura es asegurarse de que la cadera esté paralela al suelo, por lo que es preferible que tengamos una buena movilidad de cadera adquirida previamente. La pierna que queda estirada hacia atrás permanece activada y con su musculatura tensionada.
Postura del saludo al sol
La postura del saludo al sol consiste en una secuencia de 7 posturas diferentes que se repiten alrededor de 12 pasos. Con esta postura logramos movilizar nuestra espalda y nuestras articulaciones.
Realiza estas posturas siguiendo tus límites físicos de manera que no te exijas de más. Conforme te acostumbres, puedes intentar hacer estas posturas de manera plena y así percibir todos los beneficios que pueden ofrecerte.
También te puede interesar:
Cómo entrenar con mancuernas para ejercitar los glúteos en casa sin lastimarse
Cuántas sentadillas hacer a diario para fortalecer los músculos de las piernas
Por qué correr es uno de los mejores métodos para bajar de peso según expertos