10 alimentos que te ayudan a combatir los calambres musculares
Alimentos que ayudan a disminuir los calambres por su contenido en potasio, sodio, calcio, magnesio y otros nutrientes

Crédito: Coyot | Pixabay
El calambre muscular es una contracción dolorosa e involuntaria de un músculo. Los calambres comunes duran desde segundos hasta varios minutos si son severos. El ejercicio, la deshidratación y la menstruación son causas comunes. Algunos alimentos pueden ayudarte a reducir los calambres musculares.
Los calambres asociados con el calor a menudo se observan durante los deportes y el ejercicio o la actividad física rigurosa que puede llevar a pérdidas de sudor y electrolitos. Los espasmos fugaces o las contracciones prolongadas sugieren otro tipo de trastorno.
10 alimentos que te pueden ayudar a disminuir los calambres musculares
1. Aguacate

El aguacate es un fruto cargado de nutrientes, entre los minerales que aporta se encuentran el potasio y el magnesio. Estos minerales actúan como electrolitos, que son esenciales para funciones corporales importantes como la contracción muscular.
2. Batata o camote

Las batatas son deliciosas y altamente nutritivas. Son una de las principales fuentes de betacaroteno (un precursor de la vitamina A), ricas en fibra, vitamina C y manganeso. También están repletos de potasio, calcio y magnesio, minerales que son vitales para la función muscular.
3. Plátano

Cuando hablamos de alimentos con potasio, de inmediato puedes pensar en el plátano. Pero esta deliciosa y nutritiva fruta también de proporcionan magnesio. Comer un plátano antes de hacer ejercicio puede ayudar a evitar que los niveles de potasio bajen demasiado y prevenir los calambres.
4. Agua de coco

El agua de coco proporciona calcio, potasio, sodio, magnesio y fósforo, es una fuente de electrolitos que pueden ayudar a disminuir los calambres musculares.
5. Sandía

La sandía te ayuda a mantenerte hidratado, es aproximadamente un 90% de agua. La falta de agua puede dificultar la capacidad de las células musculares para contraerse, lo que puede ocasionar los calambres. También es fuente de magnesio y potasio.
6. Yogur griego

Comer yogur griego después del entrenamiento puede ayudar a reducir los calambres y estimular la recuperación muscular. El yogur es fuente de proteínas y calcio, necesarios para que los músculos funcionen correctamente.
Además de calcio el yogur griego también aporta potasio y fósforo, los cuales actúan como electrolitos en el cuerpo. El beneficio extra de comer yogurt, en su contenido de bacterias vivas, apunta la Fuente de Nutrición de Harvard.
7. Salmón

WebMD señala que a veces, los calambres musculares son el resultado de un flujo sanguíneo deficiente. Comer pescado graso como el salmón puede ser de gran ayuda, sus grasas. Además de sus grasas antiinflamatorias omega 3, tienen proteínas de calidad muchas vitaminas y minerales. El pescado aporta hierro que ayuda a la oxigenación del tejido muscular y el flujo sanguíneo.
8. Sardinas

Las sardinas al igual que el salmón son un pescado graso altamente nutritivo y con grandes beneficios. Proteínas, grasas buenas, calcio, hierro, fósforo, potasio, sodio, vitamina D y magnesio. La deficiencia de la vitamina D puede ocasionar debilidad o espasmos musculares.
9. Papaya

Las dulces papayas son ricas en potasio y magnesio. Un estudio de 2017 en el que participaron 230 mujeres posmenopáusicas, encontró que aquellas que consumían más potasio experimentaron menos calambres musculares.
10. Frijoles y lentejas

Las legumbres como los frijoles y las lentejas aportan proteínas, folato, fibra, hierro, potasio y magnesio.
Además de comer alimentos que te aportan potasio, sodio, calcio y magnesio. Estirar y masajear los músculos también ayuda a disminuir los calambres.
Te puede interesar: