Cuáles son los 8 peores alimentos para la acidez estomacal que debes evitar

Acidez y regurgitación suelen ser los síntomas de lo que comúnmente llamamos acidez estomacal, hay algunos alimentos que pueden permitir que más ácido del estómago se devuelvan, si padeces de acidez quizá quieras evitarlos

Pollo frito

Entre los principales detonantes del SII, se encuentran los lácteos, los alimentos fritos, el gluten, el exceso de fibra, el alcohol y la cafeína.  Crédito: Shutterstock

Sentir el sabor de la comida así como ardor y dolor en la mitad del pecho son los síntomas más comunes de enfermedad por reflujo gastroesofágico, lo que comúnmente llamamos acidez estomacal. Además del ardor, muchas personas pueden experimentar dificultad para tragar, náuseas, mal aliento, un sabor amargo en la boca o eructos excesivos.

Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) explican que el reflujo gastroesofágico ocurre cuando el contenido del estómago se devuelve al esófago. Cuando el ácido gástrico toca el revestimiento del esófago puede causar acidez. Algunos cambios en la dieta que pueden ayudar a reducir los síntomas.

Bebidas y alimentos que empeoran los síntomas de acidez

1. Alimentos fritos

papas fritas
Foto: Dzenina Lukac/Pexels

Papas fritas, pollo frito, donas y otros alimentos fritos pueden hacer que el esfínter esofágico se relaje (un tubo muscular que permite que la comida pase al estómago y luego se cierra para evitar que vuelva a subir) permitiendo que más ácido del estómago regrese al esófago. Pero estos no son los únicos y peores efectos negativos de comer alimentos fritos.

2. Carnes y comidas grasosas

tocino
Foto: Shutterstock

El consumo de alimentos con alto contenido de grasas como el tocino y la pizza aumenta el riesgo de sufrir síntomas de reflujo. Un estudio publicado en Przegląd Gastroenterologiczny encontró una asociación entre la gravedad de los síntomas de reflujo gastroesofágico y una dieta que incluye alimentos y dulces grasos, fritos, ácidos o picantes.

3. Frutas ácidas

tomate y naranja
Foto: Karolina Grabowska/Pexels

Algunas frutas muy ácidas como el tomate y los cítricos (naranjas, pomelo, limones y limas) así como la piña pueden causar o empeorar los síntomas de la acidez. Por lo que si tienes reflujo de manera frecuente debes reducir la ingesta de estos alimentos, esto también incluye las salsas a base de tomate y el jugo de tomate.

4. Chocolate

chocolate oscuro
Foto: Karolina Grabowska/Pexels

El chocolate contiene un ingrediente llamado metilxantina que puede relajar el esfínter esofágico y aumentar el reflujo.

5. Menta

Té de menta
Foto: Congerdesign/Pixabay

La menta también relaja el esfínter entre el esófago y el estómago por lo que puede causar reflujo gastroesofágico y acidez estomacal.

6. Alcohol

Cerveza
Foto: Rawpixelcom/PxHere

El consumo de alcohol puede empeorar los síntomas de reflujo gastroesofágico en algunas personas. El alcohol puede relajar la parte inferior del esófago, facilitando que el ácido del estómago retroceda. Acostarse inmediatamente después de beber puede aumentar el riesgo de experimentar reflujo ácido por la noche. Además, el alcohol puede generar más ácido en el estómago y aumentar el riesgo de reflujo ácido.

7. Picante

Chiles
Foto: Karolina Grabowska/Pexels

No hay necesariamente una causa médica directa entre los alimentos picantes y los síntomas de reflujo ácido y acidez estomacal. Sin embargo, en diversos estudios se ha reportado que la comida picante se encuentra entre los alimentos que desencadenan síntomas de acidez estomacal en los participantes.

8. Café

Taza de café
Foto: Toni Cuenca/Pexels

La cafeína se ha identificado como un posible desencadenante de la acidez estomacal en algunas personas. Se cree que la cafeína puede relajar el esfínter esofágico permitiendo que más ácido suba, pero la evidencia es insuficiente. Los síntomas acidez pueden atribuirse a componentes del café distintos de la cafeína. Algunas personas encuentran que los granos con mayor acidez pueden agravar más sus síntomas.

El Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales recomienda comer cantidades saludables y equilibradas de diferentes tipos de alimentos. Porciones pequeñas y frecuentes en lugar de tres comidas grandes.

El médico también podría recomendar al paciente que adelgace si tiene sobrepeso u obesidad, coma 2 a 3 horas antes de acostarse y evite alimentos y bebidas que empeoren sus síntomas.

Ekta Gupta, gastroenteróloga de Johns Hopkins Medicine aconseja el consumo de alimentos ricos en fibra; alimentos alcalinos para compensar el ácido fuerte del estómago, como los plátanos, nueces, melón, coliflor;  también sugiere alimentos frutas y verduras ricas en agua, así como sopas para ayudar a diluir y debilitar el ácido del estómago.

Te puede interesar:

En esta nota

Enfermedades
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain