Inflación: el precio promedio de las propiedades en EE.UU. registran un alza récord del 23%

La oportunidad de hacerse de un bien inmueble en Estados Unidos se está complicando cada vez más, a medida que los precios se disparan a la tasa más rápida registrada durante el año, según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios

Casa nueva

Crédito: Kindel Media | Pexels

Un informe de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios dado a conocer este jueves, reveló que el precio medio de una vivienda unifamiliar subió un 23% con respecto al año anterior a un máximo histórico de $357,900 dólares, publicó Bloomberg.

La Asociación señala que aproximadamente el 94% de las 183 áreas metropolitanas analizadas registraron aumentos de dos dígitos, frente al 89% del primer trimestre.

De acuerdo con la información los precios de vivienda en Estados Unidos fueron los que más se incrementaron en el segundo trimestre, ya que los compradores enfrentaron escasez de oferta.

El decremento en las tasas hipotecarias avivaron el mercado inmobiliario en Estados Unidos por más de un año, en un contexto caracterizado por la escasez de inventario que ha impulsado los precios residenciales a la alza cada vez más.

El mercado inmobiliario está detectando compradores que están enfrentando dificultades para encontrar propiedades que puedan pagar. Las ventas de casas usadas en el país cayeron por cuarto mes consecutivo en mayo.

El reporte señala que la región noreste de EE. UU. lideró los incrementos, con un aumento del 22%. Entre las áreas metropolitanas, la que más aumentó fue Pittsfield, una ciudad del oeste de Massachusetts a unas 40 millas de Albany, Nueva York, donde el precio promedio fue de $321,900 dólares, un 47% más que el año pasado. Situación que la colocó en una de las 12 áreas a nivel nacional con aumentos mayores al 30%.

Según el informe la única área metropolitana que registró una disminución fue Springfield, Illinois, donde los precios decrecieron un 7%.

Los inquilinos que buscan convertirse en propietarios son los que se han visto afectados ante los aumentos de precios, dice la información, pues entre los compradores primerizos, el pago hipotecario mensual de un préstamo con un 10% de descuento saltó al 25% de los ingresos en el segundo trimestre, frente al 21% del año anterior.

“La asequibilidad de la vivienda para quienes compran por primera vez se está debilitando”, dijo Lawrence Yun, economista jefe del grupo Realtors. “Desafortunadamente, los beneficios de las tasas de interés históricamente bajas se ven abrumados por los precios de las viviendas que suben demasiado rápido”.

También te puede interesar:

Google, Facebook, Twitter permiten trabajo remoto a cambio de reducción salarial

Vacuna contra covid-19: en agosto subió 34% la cantidad de puestos de trabajo que requieren la vacuna

Massachussets celebra su fin de semana libre de impuestos para hacer compras este 14 y 15 de agosto

En esta nota

inflacion vivienda
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain